jueves, 31 de octubre de 2013

Halloween: La verdad detrás de....


... Y por qué yo no lo celebraría....
 
En los últimos días me han preguntado mucho si en Venezuela y Latinoamérica celebramos "Halloween". Yo la verdad, la primera vez que oí de esto fue en la secundaria, o sea hace más de 25 años! Aquí en Noruega, esta celebración es más bien nueva. "-Celebran ustedes el Halloween?". "-Pues la verdad es que no es una fiesta venezolana pero en los últimos años ha cogido auge...". "- Pues aquí nunca hemos festejado eso! Eso es de americanos!". Y la verdad es que cuando les replico que en realidad esa fiesta viene de acá de Europa, me miran como "gallina que mira sal" y hasta se burlan de mi!
 
Algunas personas en los últimos años aprovechan la fiesta de "Halloween" para disfrazarse y hacer cosas divertidas como reunirse con los amigos y beber y comer. Nos parece algo inocente y divertido que poco a poco nos han ido metiendo por debajo de la mesa como si fuera un día comercial más. No nos damos cuenta que estamos comprometiendo nuestra alma y nuestra libertad. La verdad es que ésta es una fiesta pagana/satánica muy antigua, o sea, esto no es de ayer para acá. Y aunque pensemos que es algo inofensivo el hecho de mandar a nuestros hijos por ahí disfrazados a pedir golosinas y a tomarles fotos para luego colgarlas en Facebook; es un acto de extrema ignorancia y es prueba fehaciente de la oscuridad absoluta en la que vivimos. Lo que nosotros llamamos "tradición" no son más que artimañas para apartarnos de la verdad, y como dijo Jesús: "La verdad os hará libres".
 
Lo cierto mis amigos es que en la noche de "Halloween" ocurren ciertas cosas que nunca salen a la luz. Son cosas que ocurren "underground", tales como: secuestro de niños, asesinatos, desapariciones de personas en circunstancias extrañas; ritos satánicos, entre otras cosas. Por ejemplo, hace exactamente un año hoy, unos amigos de toda la vida se reunieron en Oslo, para celebrar la noche de Halloween. Al otro día uno de ellos amaneció muerto, apuñalado un montón de veces por uno de sus amigos, de una forma horrenda, abrupta y sin motivo aparente. Más tarde el chico que asesinó a su amigo contó a la policia que tenía una laguna mental y que no se acordaba de nada de lo que sucedió, mientras que el compañero de cuarto indica que el chico estaba como "poseído" y que sólo habían fumado un pito de marihuana (???)... Por un pito de marihuana alguien de repente se vuelve un asesino sangriento? Saquen ustedes sus conclusiones.
 
El origen de esta fiesta es de aproximadamente 300 años A.C., específicamente proveniente de la cultura Celta. Los Celtas ocuparon las Islas Británicas, Escandinavia y Europa Occidental y aunque eran una sociedad como cualquier otra, el detalle estaba en que era controlada por una casta de sacerdotes paganos llamados "Druidas", y ahí radica el detalle!
 
Los Druidas adoraban y servían al dios Samhain, dios de la muerte. Cada año el 31 de octubre estos sacerdotes celebraban la víspera del año nuevo céltico en honor a su dios Samhain.
 
“Las raíces paganas de la celebración se atribuyen a la celebración celta de «Samhain» del culto a los muertos. Se trata de una tradición anterior a la invasión de los romanos (46 a.c.) en las Islas Británicas enmarcada en la religión de los druidas en Inglaterra, Francia, Alemania y en los países Célticos. Si bien se sabe poco de estas celebraciones, parece que las festividades del Samhain se celebraban muy posiblemente entre el 5 y el 7 de noviembre (a la mitad del equinoccio de verano y el solsticio de invierno) con una serie de festividades que duraban una semana, finalizando con la fiesta de «los muertos», que daban inicio al año nuevo celta. En esta fiesta, los druidas, a manera de médiums, se comunicaban con sus antepasados esperando ser guiados en esta vida hacia la inmortalidad. Los Druidas creían que en esa noche en particular los espíritus de los muertos regresaban a sus antiguos hogares para visitar a los vivos. Y si los vivos no proveían comida a estos espíritus malignos, toda clase de cosas terribles podrían ocurrirles. Si los espíritus malignos no recibían un festín (treat), entonces ellos harían travesuras malas a los vivos (trick).

Truco o trato (trick or treat):

Los sacerdotes druidas iban de casa en casa exigiendo alimentos y en algunos casos niños y vírgenes para ofrenda a su dios Samhain en el festival de la muerte, si se los daban se hacía un trato (treat) y se iban en paz. Si la gente de la aldea no daba a los druidas el alimento o persona que exigían, se lanzaba una maldición sobre la casa entera y según ella, alguien de esa familia moriría ese año. Esa era la trampa o truco (trick).

 
Jack O Lantern

Los druidas llevaban con ellos un nabo grande, el cual habían ahuecado en el interior, con una cara tallada en el frente, para representar el espíritu demoniaco del que recibían su poder y conocimiento, mismo que se encargaría de ejecutar toda maldición e iluminar su camino. Este espíritu se llama “espíritu familiar”. El nabo, encendido por una vela dentro, era una linterna para los druidas por la noche. Ellos llamaron “Jock” al espíritu de la linterna. Cuando estas prácticas llegaron a Norteamérica en los siglos 18 y 19, los colonizadores hallaron que los nabos no eran tan grandes, así que los substituyeron por calabazas. Desde entonces a esta figura tan representativa del Halloween se le llamó “Jock, el que vive en la linterna” y después vino a ser “Jack-O-Lantern” o Linterna de Jack.
 
El significado oculto

La fiesta de Halloween, es decir “el festival de Samhain”, todavía es hoy celebrado oficialmente por los satanistas, ocultistas, y adoradores del diablo como la víspera del año nuevo de la brujería. El mismo Antón Lavey, autor de la “biblia satánica” y sacerdote alto de la iglesia de Satán, dice que hay tres días sumamente importantes para todo satanista y el día más importante de todos es HALLOWEEN.La iglesia satánica asume como suya esta fiesta.

Desde el 5 de septiembre hasta el 9 de noviembre la iglesia satánica cumple las siguientes celebraciones, que se mezclan y aplican a los festejos del halloween y día de muertos:
  • Ayunan para buscar la voluntad de Satanás.
  • Elección de sacerdotes confesores para escritos en el libro del “macho cabrío”.
  • Ritual para maldecir el cuerpo de Cristo.
  • Reunión para preparar el día del Samhain.
  • Reflexión, disciplina, ayunos y mantras.
  • Ritos tradicionales.
  • Confesión de los pecados contra Satanás.
  • Bendicen a los integrantes de los grupos musicales y de artistas satánicos.
  • Ordenan a los ministros del rock, músicos, “managers”, promotores, etc. involucrados en el satanismo.
  • Ritos bautismales, maldicen cualquier contacto que hallan tenido con cualquier cristiano, luego se bautizan con agua de alcantarilla, sangre de niños y de adultos sacrificados.
  • Octubre 31: Inscripción en el libro del macho cabrío, comienza para ellos el año satánico, se invoca el poder total de Belcebú, Nostradamus y otros demonios.
  • Noviembre 01: Se sella a los satanistas, a los espíritus de los muertos para sacarlos del purgatorio. Es decir, que entregan ofrendas, altares y recuerdos a los muertos para que sean altares para la invocación a los demonios.
  • Noviembre 02 al 09 Semana de las bodas a Satanás.
El 31 de octubre, Halloween, es la víspera del Año Nuevo para la brujería. La enciclopedia del “Libro del mundo de lo oculto” dice que es el principio de todo lo “frío, oscuro y muerto“. Asi que cuando enviamos a nuestros niños afuera para ir a hacer el “truco o trato”, a pedir caramelos o a disfrazarlos para celebrar Halloween,  realmente les estamos inculcando el festejar todo lo frío, oscuro, y muerto, en el mismo contexto satánico y oculto. Según la enciclopedia de Collier, “el tema de la celebración de las fiestas modernas de Halloween, viene de las viejas festividades druidas y los festivales romanos en el honor de Pomona, diosa de la fruta, que fueron llevados de la Gran Bretaña durante la ocupación romana”.
 
Y ustedes se preguntarán: ¿Cómo entro esta fiesta a nuestros días?
 
Cuando Constantino se convirtió en emperador de Roma, dictó una ley que declaraba el Catolicismo como la religión oficial del estado. Constantino exigió como emperador que cada uno se hiciese católico o enfrentara la pena de la muerte.
“Alrededor del año 609 se transforma el Pantheon de templo pagano, dedicado a todos los dioses, a la iglesia cristiana, dedicada a la Virgen y a los mártires cristianos.”
“La tradición celta entró con mayor fuerza en el siglo VIII, cuando la iglesia romana estableció el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, en inglés “All Saints Day” y anteriormente “All Hallows Day”, de donde deriva posteriormente la palabra Halloween que proviene de “All Hallows Eve” que significa precisamente, “Noche de Todos los Santos”. Sin embargo, esta tradición europea se difundió más por todo el mundo a través de Estados Unidos, con el desarrollo tecnológico”
 
Las iglesias fueron inundadas con los paganos no convertidos, eran paganos forzados a integrarse a la iglesia católica o perder sus vidas por desafiar al emperador. Los recién agregados traían todas sus prácticas e ideas paganas a la iglesia incluyendo “el festival de Samhain” y exigieron que este festival siguiera siendo parte de sus vidas.
Puesto que la iglesia había fracasado en eliminar las prácticas paganas de la gente, decidió usar “a su modo” algunas de ellas, especialmente este ritual del 31 de octubre. En el siglo IX, el Papa instituyó un nuevo día para ser celebrado por la iglesia el 1 de noviembre, llamándolo “día de todos los Santos” (All Hallows Day). Este día celebra a todos los mártires y santos de la iglesia católica y el 31 de octubre se convirtió en su víspera. Ahora la gente podría tener su festival el 31 de octubre, porque el 1 de noviembre era un día “santo”.
La cultura popular llamó a la celebración el “All Hallomas” y con el paso del tiempo a la tarde anterior al 1 de noviembre se le conoció como “All Hallomas Eve”, evolucionando poco a poco como “All Hallow’s Eve”, “All Hallowed Eve”, “All Hallow E’en”(evening), y finalmente Halloween.
Pero nada cambió. La observancia pagana continuó el 31 de octubre, y el día de fiesta “cristiano” fue observado el 1 de noviembre. La gente no celebró sus ritos y adoración paganos a los demonios para esta “nueva víspera” establecida por la iglesia.
 
Ciertamente cada cultura es diferente, tal vez en algunos países se realicen menos fiestas que en otros, pero hablemos más en concreto de Latinoamérica, de las costumbres y de las lindas tradiciones que nos han sido impuestas a través de los años.
 
Yo no soy pastor ni predicadora, ni nada por el estilo, pero veamos qué dicen las escrituras al respecto:

“No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego (es decir que lo lleva ante brujos, curanderos, espiritistas y mediums), ni quien practique adivinación, ni agorero (quien predice el futuro), ni sortílego (que hace pactos o juramentos pecaminosos), ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago (magia blanca o negra), ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación (blasfemia) para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti.”Deuteronomio 18:10-12.

¿Por qué Dios no permite consultar a los muertos, ni a los adivinos, hechiceros e incluso los horóscopos? El apóstol San Pablo escribió:

“Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.” Gálatas 5:19-21.
 
No quiero que piensen que les quiero imponer algo, cambiar su corazon y su mente es algo que sólo Dios puede hacer, pero sí quiero sembrarles la espinita para que por ustedes mismos averiguen y busquen la verdad y el origen de estos ritos y celebraciones que la verdad ni sabemos el objetivo. Denme el beneficio de la duda e infórmense y sobretodo no pongan a sus hijos a seguir ritos y festividades que los pobrecillos no entienden ni conocen y dejen que ellos más tarde decidan si quieren ser parte de eso o no.
 
Y como de que vuelan vuelan, aquí les dejo el Salmo de protección por excelencia:
 
Salmo 91
 
1 El que habita al abrigo del Altísimo
    Morará bajo la sombra del Omnipotente.
Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío;
Mi Dios, en quien confiaré.
El te librará del lazo del cazador,
De la peste destructora.
Con sus plumas te cubrirá,
Y debajo de sus alas estarás seguro;
Escudo y adarga es su verdad.
No temerás el terror nocturno,
Ni saeta que vuele de día,
Ni pestilencia que ande en oscuridad,
Ni mortandad que en medio del día destruya.
Caerán a tu lado mil,
Y diez mil a tu diestra;
Mas a ti no llegará.
Ciertamente con tus ojos mirarás
Y verás la recompensa de los impíos.
Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza,
Al Altísimo por tu habitación,
10 No te sobrevendrá mal,
Ni plaga tocará tu morada.
11 Pues a sus ángeles mandará acerca de ti,
Que te guarden en todos tus caminos.
12 En las manos te llevarán,
Para que tu pie no tropiece en piedra.
13 Sobre el león y el áspid pisarás;
Hollarás al cachorro del león y al dragón.
14 Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré;
Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre.
15 Me invocará, y yo le responderé;
Con él estaré yo en la angustia;
Lo libraré y le glorificaré.
16 Lo saciaré de larga vida,
Y le mostraré mi salvación.
 
Bueno y como dicen por ahí: El que tenga ojos que vea..." Hasta la próxima! 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario