jueves, 7 de noviembre de 2013

El refugiado que se volvió loco...

... y decidió matar...
 
El lunes en la tarde ocurrió una tragedia que tiene conmocionada a toda Noruega, y no es para menos. Un joven refugiado de 30 años, natural de Sudán del Sur, al cual le negaron el asilo político y al que iban a deportar al día siguiente; decidió tomar un autobus y matar a las personas que ahí se encontraban. Lamentablemente el chofer del autobus, un ciudadano sueco (ambos de aproximadamente 50 años), y una estudiante de 19 años murieron apuñalados por este sujeto, y él mismo se cortó la garganta en un intento de suicidio? o de desesperación?, no sabemos, pero lo cierto es que no fue más que un rasguño.
 
Por otro lado, la policía tardó una hora en llegar al sitio del hecho y además se olvidaron de sus armas de reglamento (?). No lo leyeron mal! Así como lo leen, se les olvidó llevar sus armas de reglamento, y eso es porque en Noruega la policía NO usa armas de fuego.
 
El problema DESDE MI PUNTO DE VISTA, es que la sociedad noruega de por sí es escéptica contra los extranjeros. Tienen problemas con el solo hecho de que ya hables un idioma distinto a ellos, te veas diferente y encima seas religioso. Aunado a eso, está el hecho de no admiten que son racistas, lo cual pienso que es ridículo porque cada quién está en su derecho a sentirse como quiera con respecto a las personas que no pertenecen a su país, claro siempre y cuando haya un respeto de por medio y no se atente contra la integridad física de las demás personas; sino que por el contrario creen que porque admiten a personas en apuros que sufren en sus países, ya con eso creen que tienen el cielo ganado. Pero la realidad es que se dejan embaucar por sus gobiernos para aceptar de mala gana tener a estas personas aquí, pero no hacen el más mínimo esfuerzo para que las estas personas se integren a la sociedad.
 
Se quejan porque hay muchos extranjeros últimamente y que con sus impuestos los tienen que mantener por dos años (programa de introducción), mientras se integran y aprenden el idioma. Luego cuando estas personas se deberían integrar a la sociedad y trabajar, entonces nadie los quiere contratar. Es esto un doble estándar? Se lo dejo a la opinión de cada quien.
 
Ahora aquí quiero destacar varios puntos:
 
En primer lugar, les comento acerca de la política noruega de aceptar refugiados y asilados políticos. Generalmente aceptan asilados de países en conflicto tales como los países musulmanes de África, algunos países de África, y países del medio oriente y el Asia menor. Es decir, en su mayoría asilados musulmanes. Estas personas llegan a Noruega por distintos medios, incluso tuve la oportunidad de conocer a tres jovencitos todavía en su adolescencia, los cuales llegaron aquí a pie desde Afganistán! Ahora mi punto es que son musulmanes! Sí! No es que esté discriminando o criticando o como lo quieran ver, pero es así y esto ha influído en el grado de integración que pueda existir entre estas personas y la sociedad noruega. Los musulmanes quieren tener sus propios vecindarios, sus propias escuelas, sus mesquitas y hasta sus leyes! Vamos que no estoy diciendo una atrocidad, es la verdad! (Yo me pregunto: Por qué no solicitan asilo en los países musulmanes que no están en conflicto?... Ahhh! he ahí el detalle!).
 
Por una parte los noruegos se quejan de que los extranjeros no se integran, pero por la otra no están viendo que los musulmanes no pueden integrarse, simplemente porque para ellos somos infieles, comemos animales impuros y las mujeres somos unas prostitutas! Así de simple, duélale a quién le duela. Y entonces se empiezan a ver algunos brotes de criminalidad tales como violaciones a mujeres y adolescentes noruegas por parte de los hombres musulmanes (ojo! esto no lo digo yo! Es lo que comentan en los periódicos, claro que también los hombres noruegos hacen de las suyas, pero se destaca cuando lo hace un extranjero).
 
Asimismo, estas personas vienen con traumas y conflictos mentales desde sus países de origen. No se sabe a ciencia cierta quiénes son ni por lo que han pasado, ni tampoco existe una política de evaluación psiquiátrica antes de ser admitidos. No se saben si son psicópatas, bipolares, desadaptados, etc. Aparentemente, este chico de Sudán tenía problemas mentales, bueno eso dicen ahora, pero lo que se comenta es que él ya tenía varios años viviendo en Noruega, proveniente de España. O sea, tiene problemas mentales pero sólo hasta que le dijeron que al día siguiente iba a ser deportado, fue entonces cuando de repente se volvió loco? Me parece que las autoridades solo quieren tapar su ineptitud con excusas como esas, que sólo los ingenuos noruegos se la creen. El punto es que no quieren extranjeros, mucho menos musulmanes, pero no lo admiten y antes se consuelan pensando que son los redentores del siglo XXI, es decir, "son más papistas que el papa!", y continuan apoyando dichas políticas a "regañadientes", solo para después salir a discriminar muy disimuladamente a los extranjeros. Me parece lo más estúpido de la vida!
 
En segundo lugar, las políticas inmigratorias son bastante débiles, en comparación con otros países desarrollados. Entonces por qué no reforzar un poco más las políticas inmigratorias, si el problema a según ellos, son los benditos extranjeros? Ahhh! Pero no faltará quien diga: "Es que los extranjeros son necesarios para la mano de obra", "Noruega padece de falta de mano de obra calificada", "Es que es bueno tener extranjeros haciendo el trabajo que los noruegos no quieren hacer", y pare de contar, y aun así, reniegan de los extranjeros y algunos tardan hasta cuatro o cinco años en conseguir empleo.
 
Lo otro que quiero hacer notar es el hecho de que en un país donde la criminalidad es prácticamente nula, precisamente los casos que ocurren son aislados como el que les menciono, a parte de las violaciones y otros crímenes menores como por ejemplo brotes raciales, etc.; pero comparado con mi pais por ejemplo, eso practicamente no es nada! Como es posible que la policía tarde una hora! o sea, una hora! en llegar a un sitio ubicado en un pueblo, en las montañas, donde no hay practicamente tráfico pesado y encima sin armas! Me pregunto: Qué carrizo hacen? si no hay criminales para decir que es que estaban atendiendo otras emergencias. Qué esperaban para salir volando hasta llegar al sitio? Y todavía hay gente que se siente orgullosa de que sus policías no porten armas! En qué mundo de Dios vive esta gente? y aún así admiten a todos aquellos que quieran asilo político, a sabiendas de las consecuencias que esto acarrea! O sea, es que no tienen ningún tipo de experiencia con criminales, pero ya se han llevado varios golpes, entre ellos el ataque terrorista del 7-22. El desarrollo trae consigo criminalidad, marginalidad, gente mendingando en las calles, etc., lo crean o no, es así; y quiénes se creen ellos para pensar que a ellos no les va a pasar? No es hora de que ya vayan entrenando si tanto aman traer gente refugiada a su pais sin previamente al menos, asegurarse de que la persona está psicológicamente estable?
 
Y a todas estas ustedes se preguntarán: "De qué parte está ella? si ella es una extranjera!" Pues yo les contesto muy objetivamente que estoy de MI PARTE. Soy una extranjera que vine aqui porque me casé, vine con un background, con experiencia y con educación y estoy trabajando! No vine huyendo de mi país ni mucho menos, ni tampoco espero que el estado noruego me mantenga hasta que yo lo pueda hacer sola. Tampoco espero que los noruegos se adapten a mi, mas si demando respeto para con mis costumbres y cultura. No me quejo de que ellos no quieran ser mis amigos, sin embargo a pulso me los he ganado y me he ganado el respeto tanto en mi nueva familia como en el campo laboral. No pretendo ser noruega y a ellos que no pretendan que yo lo sea tampoco. Estoy de paso, pues pretendo volver algún día a mi patria, pero sino, respetaré a ésta mientras aquí viva y más allá. Y así como yo hay muchos! muchos que de verdad vienen a trabajar y a hacer una vida mejor, muchos que yo conozco que están estudiando carreras, trabajando, sacando a sus hijos adelante, refugiados o no. Pero con episodios como el que les acabo de comentar, sólo hacen las cosas más cuesta arriba para nosotros, sin que los verdaderos responsables de estos hechos admitan que están equivocados en sus políticas, y que existen miles de formas de ayudar a la gente necesitada sin necesidad de poner en riesgo a su propia sociedad y estigmatizar a aquellos que de verdad venimos a aportar y a construir una sociedad mejor.
 
Lo que aqui yo haya dicho con respecto a otras religiones y culturas, no es más que el producto de mi derecho a ejercer la libertad de expresión. Y si fuéramos más sinceros con nosotros mismos y admitiéramos que tenemos nuestras diferencias sin necesidad de ofender o irrespetar, muchas guerras se hubiesen evitado, en lugar de estar disimulando que somos abiertos y por dentro con el reconcomio vivo. Bueno es mi opinión y mi forma de pensar y no pretendo ofender a nadie, pero si expresar una idea.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario