...Y sus consecuencias en la economía...
Es realmente lamentable lo que está sucediendo en Venezuela en los último meses, pero sobretodo en los últimos días. El Presidente Nicolás Maduro es uno de los peores gerentes que haya conocido tierra venezolana. No sé si los errores que está cometiendo son consecuencia de su odio visceral en contra de algunos sectores de la política venezolana, de su odio al país y a la gente, de su resentimiento contra la vida; o si por el contrario él de verdad cree que lo que está haciendo es gobernar con justicia, honestidad y con espíritu de inclusión. O es que acaso está siendo asesorado por personas que no están capacitadas? o es que acaso son esos asesores los que odian al país y lo quieren ver destruído? Eso no lo podremos saber sino más adelante.
Lo cierto es que aparte de todas las incongruencias con que este señor está gobernando, no puedo dejar pasar desapercibido la conducta del pueblo venezolano, y cuando me refiero al pueblo venezolano estoy generalizando ya que sé de personas que son muy decentes, centradas y quieren superarse; quieren que el país mejore su situación y quieren contribuir al desarrollo económico y a mejorar la calidad de vida.
Para ponernos un poco a tono, hace unos días el Presidente dió la orden de moderar o bajar los precios de los electrodomésticos. A según él, los comerciantes son unos especuladores, ladrones y usureros ya que han comprado dólares al precio oficial (6.30 Bs/USD) y están vendiendo a precios de dólar paralelo (mercado negro), el cual está entre 58,00 a 68,00 Bs/USD. Visto así, pues claro que estarían especulando con el precio de los electrodomésticos. Si es que son usureros acaso no existen medidas económicas más serias en vez de arbitrariamente y sin medir consecuencias mandar a bajar los precios? Sin embargo me pregunto en qué momento se aprobaron los dólares al cambio oficial para estos comerciantes? Cuántas subastas a llevado a cabo el "SICAD" en lo que va de año? Quiénes son los que realmente tienen acceso a los dólares oficiales para luego soltarlos en el mercado negro? Hasta cuándo piensan alargar el control cambiario y crear controles sobre controles sobre controles de cambio; estancando la economía y produciendo un gran desabastecimiento a lo largo de la cadena productiva y de distribución?
Yo no les pienso dar una cátedra de economía, pero me parece que las consecuencias de las malas políticas económicas están a la vista: Desabastecimiento, escasés de productos de primera necesidad, especulación, precio exagerado del dólar paralelo, desaceleramiento en la producción de bienes y servicios, inflación y pare de contar. Aunado a la ya precaria situación de los productores venezolanos y a las políticas de expropiación lo cual ha degenerado en la ineficacia e ineficiencia de la industria venezolana y la prestación de los servicios. Entonces se necesita ser un magister en economía para saber las consecuencias de las expropiaciones en manos de inexpertos, el control cambiario y las medidas populistas adoptadas por el oficialismo? No!, la verdad no.
Pero lo que más me produce "piquiña", resquemor, dolor y rabia; no es lo que anteriormente he explicado, sino la actitud que ha tenido el pueblo venezolano. Y confirmo una vez más lo que siempre he pensado: que DESDE MI PUNTO DE VISTA el venezolano necesita urgentemente un cambio de cerebro! necesita tocar fondo, insertarse un cable a tierra por donde nunca le ha pegado el sol y sobretodo MADURAR! Ya lo decía muy bien mi querido y recordado compañero el Prof. Gregory Che Carrizales Noguera:
"Hoy en las calles de la Venezuela del 2013, se siente y percibe frustración, por lo que no fue e intentó ser! La calle se entibia y enardece con expectativas de desencuentro y autocomplasciente violencia, promovida por necesidades innatas e impuestas, que son el reflejo del desgaste de una sociedad que no ha terminado de consolidarse.
Como ya lo he señalado en otros comentarios, el país vive la peor de todas las crisis: una crisis moral! Hoy la vida o el respeto valen menos que un smartphone o un pote de leche, la necesidad de consumo se adentra en la psique de todos y desata la peor de las pasiones: la violencia!Nuestra realidad es una y múltiple, no hay parangón para lo que estamos viviendo; es una experiencia histórica resultado de nuestra miseria común: la incapacidad de ser ciudadanos y vivir sociedad!Estamos en una situación irresoluble por las vías de la paz, lastimosamente las crisis morales sólo se trascienden con procesos de fuerza y violencia!Hoy sólo espero, que cuando la espiral indetenible se desate, en calma tras vitrina no me aplaste!A pesar de nuestras vicisitudes, quisiera creer que hay una luz al final del túnel, pero el día a día me encara a la resignación!"
Asi son las cosas mis queridos amigos! Vivimos la peor crisis moral que jamás se haya visto en Venezuela. Empezando por el Presidente Nicolás Maduro, el cual en vez de gobernar, de liderar; manda a la gente a salir a las calles a dejar los estantes vacíos de las tiendas, con la intrínseca idea de "embochinchar" e instigar al saqueo si la gente no obtiene lo que desea. Es ésa la actitud de un señor presidente respetable y educado con ganas de ayudar a su país a salir adelante?
Y más atrás el pueblo, los ciudadanos de a pie, partidarios o no del oficialismo (porque estoy segura que muchos que se dicen ser "opositores" pescaron en río revuelto), se presten para semejante acción incivilizada, se están prestando para una salvajada y una "animalada" , en el afán de tener, de consumir, sin darse cuenta que están haciendo el peor ridículo de sus vidas.
Cómo es posible que la gente desee obtener electrodomésticos de lujo, Blue-ray DVD´s, Home Teather System, LCD pantalla plana, etc., etc., cuando ni siquiera tienen papel higiénico con qué limpiarse el culo? Cómo es posible que la gente quiera tener la última tecnología de punta en tostiarepas y licuadoras y ayudantes de cocina cuando no se consigue la harina de maiz precocida, harina de trigo, mantequilla, etc.? En qué momento los venezolanos perdimos la perspectiva y las prioridades. Por qué si a la gente le gusta vivir en socialismo y la sencillez que eso implica, nos hemos convertidos en los peores consumistas de la historia con el afán de ufanarnos de lo que tenemos y no tenemos? Por qué el venezolano de a pie se ha vuelto tan snob? Sí ya sé que esto no es de ahora, que siempre hemos sido unos vanidosos, pantalleros y exhibicionistas, pero con tanta desgracia económica, escasés y desabastecimiento de los artículos más necesarios, la verdad es bien ridículo e incluso INMORAL.
Amigos, con mucha tristeza reconozco que es verdad lo que dice aquel dicho que "Cada pueblo tiene el gobernante que se merece". Y con esto que está pasando lo estamos confirmando cada vez más y más. No somos capaces de salir a protestar en contra del gobierno y sus políticas retrógradas pero sí somos capaces de hacer una gran cola desde las 5:00 am o incluso desde la noche anterior, frente a una tienda para comprar algo. Nos encanta una ropa de marca, la última generación en celulares y PC´s, si es posible nos metemos a malandros con tal de tener, tener y tener y echárnosla, mientras el país se cae a pedazos. Pan pa´hoy y hambre pa´mañana es nuestra consigna y "primero muertos que sencillos".
Y qué haremos cuando todo acabe? Cuando Venezuela esté al mismo nivel de los países más pobres de África?, cuando no haya a quién mostrarles lo que tenemos y tengamos oportunidad de vestir nuestras mejores galas? Qué pasará entonces con nosostros?
El llamado es a la reflexión individual, como ya lo he dicho en otras ocasiones. Somos nosotros los que debemos cambiar y por ende todo lo demás vendrá por añadidura.
Los venezolanos no necesitamos un mejor gobierno y un mejor país, es Venezuela quien se merece mejor gente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario