Y las respectivas festividades...
Los noruegos celebran varias fiestas así como también cuentan en su haber varios platos nacionales, especiales para cada ocasión.
Los noruegos celebran varias fiestas así como también cuentan en su haber varios platos nacionales, especiales para cada ocasión.
Una de las festividades más importantes es el 17 de mayo, ya que en ese día se celebra el día de la constitución noruega; toda vez que no cuentan con un día de la independencia, ya que Noruega ha sido un reino independiente desde la era vikinga, sin embargo en su período de decadencia formó parte de una unión con Suecia en el siglo XII y luego de varios rompimientos, pasó a formar parte de la Unión de Kalmar, unión que estaba formada por todos los reinos nórdicos y luego de su ruptura, siguió bajo la tutela de Dinamarca. Sin embargo en 1814 se redactó una constitución aunque luego vinieron más uniones y rompimientos con Suecia, hasta bien entrado el sigo XX y finalmente vino la invasión alemana en los años 40´s. Lo cierto es que los noruegos han pasado por varios períodos "amargos" en su historia hasta que finalmente la vida los recompensa ahora y ellos lo celebran el 17 de mayo.
Ese Día de la Constitución, usan ellos unos trajes típicos tradicionales a los que llaman "Budnad", aunque son muy coloridos, las mujeres no dejan de recordarme a las "Brujas de Salem" (sin ánimos de ofender); el nacionalismo llega a su máxima expresión, los chicos de la escuela salen a desfilar con sus banderas noruegas y con bandas musicales y los grandes se les unen en una fiesta nacional. Aquí pueden ver los trajes típicos:
Ese día la comida consiste en perros calientes (Hot dogs) y helado. Pero no crean que son como los perros calientes a los que estamos acostumbrados, con pan de perro y vegetales, salsas y papas fritas. No! sino algo así como esto:
O esto:
Yo la verdad me siento triste por ellos, pero si por casualidad se te ocurre "recomendarles" una forma más divertida de comer hot dogs, enseguida te miran como "gallina que mira sal!".
Otra celebración importante es la semana santa, en donde los vikingos se van a sus respectivas "hytter" (cabañas) en las montañas a vivir como los propios ermitaños por una semana, sin electricidad, agua corriente, o algún tipo de tecnología; a usar sus "utedo" (letrinas) y a esquiar eso sí, por toda una semana! Gracias a Dios que la cabaña de la familia de mi esposo cuenta con todas las comodidades tales como electricidad, TV, calefacción y ahora baño interno. Pero ni pensar en darnos una ducha! Menos mal que disfruto de ir a esquiar, que dicho sea de paso, aunque sea más criolla que la arepa, no lo hago nada mal! Hasta lo hago mejor que muchas vikingas de hoy en día que detestan ir a esquiar. Pero siguiendo con el tema, en la pascua se come "Lammelår" (pierna de cordero), la cual aliñan con romero y lo acompañan con papas hervidas y mermelada de arándanos agrios:
Particularmente yo no lo he probado porque a mi esposo y a mis suegros no les gusta (?), por eso prefieren comer "påskeskinke" (jamón planchado), adivinen con qué? Exacto! con papas hervidas!:
Qué emoción verdad? Pero sí, a según porque el cordero les sabe raro. Pero cómo no les va a saber raro? Seguro usan sólo un poco de sal y el romero para aliñar, y así difícilmente se logra buen sabor no creen?
La otra festividad importante por supuesto es la navidad y el año nuevo. Pero la primera navidad que pasé acá y fui invitada a casa de mis suegros, fue una de las más tristes; y todo por la comida tan insípida y aburrida en comparación con la tradicional mesa navideña venezolana. Uff! Casi me dieron ganas de llorar! Pero el sólo pensar que estaba con gente que también me quería y me habían adoptado como a una hija más y además el estar al lado del hombre que amo, simplemente me dio las fuerzas suficientes y hasta encontré la comida sabrosa! Algunas familias comen "Pinekjøtt" (carne de oveja) con papas hervidas y una especie de puré de batata (papa dulce) con zanahoria:
Claro que mi familia política no lo come porque como ya les expliqué, dizque no sabe bien. Vaya usted a saber cómo o con qué lo aliñaran!
Otro plato tradicional por esta fecha es el "Lutefisk" (un tipo de bacalo) que preparan remojándolo en soda cáustica, hasta que casi se vuelve gelatina! Bueno yo la verdad no conozco el proceso y nunca lo he comido aunque ya mi suegra me amenazó con prepararlo antes de irme a pasar navidad en Venezuela este año! Lo comen con tocineta por encima, puré de guisantes y adivinen con que? Con papas hervidas:
Pero mi suegra prepara costillas horneadas, albóndigas y salchichas con col agrio, papas hervidas y mermelada de arándanos y menos mal que prepara eso, porque a mi me encanta! (entre tanta cosa mala pues ésto es un manjar!):
Nada mal para serles sincera, pero por supuesto no mejor que un buen plato con hallacas, ensalada de gallina, pernil y pan de jamón! Lo cual traté de preparar en las navidades pasadas y no me quedó tan mal y mi familia política les gustó, aunque por supuesto, se quejaron de que era como "mucho", o sea, muchas cosas diferentes y sabores diferentes; extrañando en su interior su comida tradicional.
Entre cada festividad es bueno mencionar que también comen otras cosas, para celebrar quizás una fiesta, un encuentro de amigos, o simplemente para "consentirse". Dichas cosas son por ejemplo carne o salchichas de oso:
Ballena!:
Mi suegra me ha convidado varias veces para que la pruebe pero simplemente mis principios no me lo permiten. Una vez uno de mis jefes con su acostumbrado "jocoso" desdén me increpa: -" Has probado ya la carne de ballena?" -"Pues no!, no creo que pueda hacer eso". -"Y por qué no? -"En el mundo civilizado eso está prohibido, es una cuestión moral! Además son mamíferos como nosotros". -"Las vacas también son mamíferos y sin embargo nos la comemos". -"Vale! Pero se crían para eso. Las ballenas viven libres en el mar. No creo que Dios las haya creado con el propósito de que nos la comamos". -Ahhhh Bare tull" (Sandeces!) Nosotros sí la comemos y muy buena que está!". Recordemos que los pobres eran bárbaros antes de convertirse al cristianismo. DESDE MI PUNTO DE VISTA Ok, los respeto pero no lo comparto. Ya no son bárbaros ni pobres, no veo la necesidad de que lo sigan haciendo. Pero si los hace felices, no seré yo quien los juzgue.
También comen una cosa llamado "Klubb", es una especie de bola de harina de papa cuyo sabor me recuerda a nuestro bollo de harina pan pero aliñado con cubito. Esto lo sirven junto con salchichas asadas, puré de batata con zanahoria y por supuesto papas hervidas. Y aunque no le crean a mí me gustó contra todo pronóstico (pero con la respectiva mermelada de arándanos):
Cuando comienza el otoño se come el "fårikål" (carne de oveja cocida en granos de pimienta con pedazos de repollo). Esto sí lo probé y no sabe nada mal! De hecho sabe a la tradicional carne de falda que se usa para mechar, pero como si la hicieran en sopa:
Por supuesto servido con la popular papa hervida!
Pido disculpas de antemano si olvidé algún otro plato importante de la gastronomía noruega. Ya tendremos tiempo de hablar más del tema más adelante. Con respecto a los postres y la pastelería ya eso quedará para otra ocasión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario