Este post está dedicado a todas aquellas personas que están pasado o han pasado por una ruptura, una separación o un divorcio. No soy psicóloga ni psiquiatra ni muchos menos terapeuta de pareja; sólo soy una persona que ha vivido y que como muchas, ha tenido tropiezos, fracasos, renacimientos y también buenas experiencias, por qué no decirlo. Sin embargo mi intención es expresarles mi punto de vista en cuanto a este tema, ya que hay personas cercanas a mi entorno, a las que quiero mucho, que están pasando por un mal momento... A estas personas les quiero decir que no es el fin del mundo, pero sí el comienzo de un viaje en el que hay que madurar, controlar el ego y aceptar diferentes situaciones que a la larga, les llevarán al conocimiento de sí mismos, de lo que esperan de los demás, y sobretodo a escoger a la próxima pareja desde un punto de vista diferente y hasta quizás exitoso.
El problema con las rupturas y divorcios no es DESDE MI PUNTO DE VISTA, lo que pasa a lo largo o al final de la relación; sino por el contrario: el proceso al principio de; o sea cuando nos conocemos, nos enamoramos y nos hacemos novios hasta que nos casamos o "rejuntamos".
Soy de las persona que cree firmemente en lo que está expresado en la biblia acerca de lo que debe ser el matrimonio. Esto es, Génesis 2:24 "Dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne" Esto es lo primero que hay entender, digerir y asimilar, antes de meternos en "camisa de once varas" ( o en palabras cristianas, antes de meternos en el asunto que nos concierne en este post).
Las personas llegan a una unión, y voy a hablar de unión para no especificar solo el matrimonio (sino concubinato, novios, "marinovios", etc.); con su ego intacto! Con su familia en primera instancia; con sus propias necesidades, con sus deseos, con sus propias metas profesionales y personales y con una "idealización" de la persona a la cual se va a unir, o sea, llegan con una actitud de: "como te quiero tanto espero que me complazcas en todos mis caprichos y como tu me quieres tanto, me imagino que me tratarás como a un rey/reina, yo con amarte ya lo tengo!..."; y esto está ya desde el principio completamente errado! Voy a citar a la Dra. Nancy Alvarez: "Para que un matrimonio funcione amarse no es suficiente", y estoy 100% de acuerdo con ella.
Cuando en el Génesis Dios nos habla de "dejar padre y madre"; esto significa que ya tu familia, amigos, etc., pasan a un segundo plano ya que estamos saliendo de nuestras casas para formar nuestra propia familia, en nuestro propio espacio; y nuestra familia principal es nuestra pareja. Hay algunos sujetos por ahí que no se despegan de las faldas de su mamá (o papá), de la compañía de sus amigos, del compadre, de la comadre, incluso hasta de los mismos hijos! Cuando si a ver vamos, si no somos felices y estamos complacidos en la compañía de nuestra pareja, nadie a nuestro alrededor puede estar bien, ni siquiera LOS HIJOS! Así que hasta los hijos deben estar en segundo lugar! Ya lo dicen los psicólogos y los sacerdotes también, porque precisamente son los hijos los que más sufren y aprenden conductas erradas, al ver la infelicidad de sus padres. Si ustedes no entienden esto, por el amor de Dios, no se case!
Cuando en el Génesis también nos habla de "... y serán una sola carne", amigos mios esto significa que ya no podemos anteponer nuestros deseos, nuestros anhelos, nuestro egoísmo, nuestra privacidad, nuestras propias necesidades, nuestras metas y objetivos personales; por delante de las de la nueva pareja a formarse. Y ustedes me preguntarán, "y eso por qué?". Bueno muy sencillo: porque estamos escogiendo por voluntad propia (nadie nos está poniéndo una pistola en la cabeza, o si?), ya no ser un ser individual sino formar parte de una pareja, y para que esa relación funcione, la vida se tiene que empezar a ver y a vivir desde la perspectiva de que son dos personas en una. Eso quiere decir que las metas, los objetivos, los deseos, los anhelos y las necesidades deben estar sincronizadas y coordinadas como PAREJA. El ego y la privacidad hay que mantenerlos a raya! Eso de que: "Es que yo necesito mi espacio..., "Es que yo tengo que tener mi privacidad en mi correo, celular, etc..." Noooo mis queridos amigos, olvídense de eso! Si no entienden o no están de acuerdo con eso, no se case!
Pero bueno, suponiendo que ya se casaron, unieron o rejuntaron; déjenme decirles que existe un proceso para que la pareja se vuelva "una sola carne". Y no es la fórmula del agua tibia! Lo primero (mas no lo único), que debe haber es el amor y por supuesto la intención de querer hacer una vida con esa persona. Eso de que... "Ay! es que somos novios desde que empezamos la universidad, y toda su familia está esperando que nos casemos..., " Ay! es que estamos embarazados y hay que responder!, "Ay es que es muy bueno/a conmigo, además ya no me levanto a más nadie... "Es que llevaré una buena vida porque tiene dinero" y así infinidades de excusas. Si es esto lo que tienen en mente, no se case!
Aparte, otro de los ingredientes de la fórmula es LA TOLERANCIA! hay cosas que no se ven o no queremos ver antes de la unión. Hay que entender que esa persona tiene un "background" diferente, crianza diferente, costumbres diferentes; las diferencias se ven hasta con nuestros propios hermanos, imagínense con alguien que no se crió con nosotros! Mientras la pareja se acopla y se adapta a su nuevo estatus; sin la tolerancia esa unión tiene a lo mucho 2 ó 3 años de vida.
La comprensión juega un papel fundamental. Y en eso tiene que ver la capacidad de empatía que tengamos. El por qué la otra persona actúa y hace lo que hace, qué podemos hacer nosotros para ayudarla en una situación o si somos nosotros los que detonamos esa actitud; y luego tomar acciones sobre eso. Claro que la otra persona tiene que hacer lo mismo. Todo lo que aqui estoy mencionando es de parte y parte! Es decir, de cada miembro de la pareja.
El respeto! Lo han hablado y han escrito mucho sobre el respeto. Pero si ya nosotros vemos desde antes de la unión, que hay ciertos detalles en los que se cae en la "falta de respeto"; olvídenlo! Si no es un caso aislado, eso no va a cambiar ni durante el noviazgo ni mucho menos cuando ya estén viviendo juntos. Al contrario, se puede empeorar ya que como seres humanos, reaccionamos ante lo que consideramos una falta de respeto, (hay que ser muy avanzado y evolucionado en la vida para no responder una agresión con otra agresión); y es natural, por lo que, sino se tiene bajo control las humillaciones, las ofensas, la agresividad y las reacciones impulsivas y la necesidad de "herir al otro porque él me hirió primero"; entonces mis amigos, NO estamos preparados para mantener esa relación.
Y el último ingrediente de mi fórmula, que por cierto estoy pensando en patentar (jeje); es LA ACEPTACIÓN. Si mientras que son novios, esa persona no deja de fumar, no deja de salir a tomar con sus amigos, no deja de apostar, no adelgaza o tiene tendencia a engordar, es infiel, no los saca a pasear, no le gustan los animales, es pichirre, es mal educado, no se sabe comportar, siempre le averguenza; qué en el nombre del Creador, le hace pensar que por usted esa persona va a cambiar??? Por qué tenemos la idea de que "después que nos casemos, que tengamos un hijo, que tengamos casa propia, que tengamos un mejor trabajo, etc., etc., etc."; esa persona finalmente cambiará y será como nosotros queramos que sea. Por qué aun sabiendo que esa persona tiene un aspecto que no nos gusta, continuamos con ella hasta el fracaso? Mis queridos amigos, cuando decidimos aceptar a esa persona tal y como es al principio; no esperemos que esa persona cambie. Nos vamos a desgastar nosotros, se va a desgastar esa persona, se va a desgastar la relación y a la final lo que vamos a ganar es un gran resentimiento.
Bueno ya para despedirme, luego del fracaso siempre una se levanta. Como dicen por ahí, "después de una larga noche siempre viene un amanecer". Y en menos de un "tris" estaremos preparados para un nuevo comienzo y con las expectativas de una nueva relación. Pero mis amigos, tengan en cuenta lo que humildemente esta servidora ha escrito en este post y si usted ve alguna de las características antes mencionadas en esa persona a la que estamos "idealizando", pero una vocecita muy adentro nos dice que algo no nos gusta; "Póngale un SE VENDE" y apunte para otro lado, háganlo por su propio bien! Ya que como dice mi siempre recordada Dra. Nancy Alvarez: "Más pa´lante vive gente, en casa de concreto y hasta con vista al mar!"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario