...No tiene límites....
Voy a comenzar mi entranda contando una anécdota que me pasó con uno de mis jefes. Estábamos hablando de todo un poco, y él sorprendido me admite que los venezolanos no somos muy dados a emigrar, ("ah claro es que ustedes son un país rico..."); y me pregunta que si yo sabía cuántos venezolanos habían en Noruega. Yo por supuesto sé que sí hay algunos venezolanos viviendo acá pero no precisamente porque hayan "emigrado".
De acuerdo con datos de la Embajada de Venezuela en el Reino de Noruega, existe un tránsito de alrededor de 500 venezolanos en los últimos 5 años; y se dice "tránsito" porque hay quienes vienen por un período de tiempo y luego se van. Por ejemplo estudiantes, turistas y personas con contrato de trabajo, y por supuesto quienes como yo, se casan o en realidad sí emigran, pero en un menor porcentaje. Yo tengo entendido que hay unos cuantos ingenieros venezolanos trabajando en las zonas petroleras de Bergen, Stavanger y otras áreas; y así se lo expreso: - "Bueno...realmente no se cuántos venezolanos hay viviendo en Noruega pero sí sé que hay unos cuantos ingenieros trabajando en las petroleras..." a lo que él enseguida me reposta: -" Ohh aprendiendo claro!" (??????) La verdad no tuve otra reacción sino la de reírme!!!
Y es que mis estimados, la arrogancia noruega no conoce de límites! Primero y principal, aquí ningún profesional es contratado para "aprender" nada! Eso es una utopía! Y la razón es muy simple: Aquí, el patrono debe pagar un impuesto que se llama "arbeidsgiveravgift" (algo así como impuesto al empleador), que se paga por cada empleado y estamos hablando de un 14,1% de todo lo que devenga dicho empleado. Es por ello que no es tan fácil que un patrono esté dispuesto a pagar semejante impuesto solo por tener un empleado, si éste en consecuencia no vale la pena o no es lo suficientemente competente para que el patrono recupere lo pagado con efectividad.
Segundo, no es por querer presumir ni ser arrogante (como mis convivientes noruegos), pero es bien sabido que los ingenieros venezolanos con experiencia petrolera, cuentan con buena fama en la industria. No en vano existen ingenieros venezolanos alrededor de mundo, expatriados eso sí, a raíz del problema que se dio en 2003 con PDVSA y el finado Hugo Chávez; trabajando en sitios como los Emiratos Árabes, Kuwait, USA, entre otros países. Y que alguien por favor me corrija si me equivoco. Y no solamente en la industria petrolera, sino en diferentes áreas industriales.
En líneas generales, los venezolanos aun podemos decir que la educación universitaria es reconocida en el exterior. A mi por ejemplo me reconocieron mi titulo de Contador Público más un año de master. Y yo espero que, con todo el terror por el que estamos pasando en Venezuela, la educación en vez de seguir decayendo, por lo menos se mantenga en el mismo estatus.
En tercer lugar, Venezuela tiene una larga tradición petrolera desde la época "pre-hispánica", cuando el petróleo sólo se usaba para calafetear e impermeabilizar barcos, sin embargo, su producción y exportación "formal" comenzó en la época colonial. Esto mis queridos amigos, en resumidas cuentas lo que quiere decir es "cuando ellos van, ya nosotros hemos ido y venido dos veces" o lo que es lo mismo: "Cuando ellos apenas van a la fiesta, ya nosotros estamos de regreso y comiendo la torta"; ya que aquí el "boom" petrolero es algo de "antier", por allá por los años 70´s específicamente.
Claro no estoy diciendo que seamos el "espéculo de Rodrigo de Triana", porque como todo, pues tenemos nuestros grandes e insalvables aspectos negativos, que sabemos todos no es precisamente nuestra falta de conocimientos, profesionalismo o la impericia a la hora de hacer nuestro trabajo. Nuestros problemas son de otro tipo, pero eso es material para otro post.
Lo que quiero destacar aquí, es la "inocente arrogancia" con la que mi jefe se expresó. Pero eso no es cosa de él solamente. La arrogancia es un aspecto intrínseco del noruego en general y de su sociedad y su cultura. Y antes de que me "caigan encima", quiero destacar que NO TODOS LOS NORUEGOS sean así, pero sí por mi experiencia, puedo decir que es una característica general de su idiosincrasia.
Otra anécdota de muchísimas y que me viene a la cabeza me pasó con mi suegro: Mi anciana y venerable madre me había mandado una "cajita" hace como dos años, con algunas golosinas y regalos para mi y mi esposo. Entre las golosinas me mandaba unos Torontos, chocolates Savoy, Samba, Cocosete, Carré entre otras golosinas. Mi suegro, entre medio esceptico y medio irritado me espeta: -"Y para qué tu mamá te tiene que mandar chocolates si aquí en Noruega tenemos el mejor chocolate del mundo!!!!"... O sea! Noruega ni siquiera produce cacao! Y ahi si no me quedé tan calladita, le tuve que explicar que el mejor chocolate por referencia mundial es el suizo, y que en una época (no sé ahorita como será la situación, la verdad), las materias primas, o sea el cacao lo importaban de Venezuela..... Bueno con semejante explicación, a mi pobre suegro no le quedó más remedio que arrugar la cara y mirarme como "gallina que mira sal".
De alguna manera y por algún extraño motivo, que todavía no logro desentrañar, los susodichos piensan que ellos son los únicos que saben hacer las cosas y que sus formas de hacerlo son las idóneas, correctas, efectivas, etc., etc., etc. Claro todas estas las listas habidas y por haber así lo tratan de hacer ver. Sin embargo ya la mayoría sabemos cómo se hacen esas listas y quiénes las elaboran, así que yo no confiaría mucho en ellas.
Lo cierto es que si un producto es hecho en Noruega, no lo dude, es el mejor. Si la persona se educó es Noruega, seguro es el profesional más capaz, y todo producto que venga de afuera siempre tiene el valor agregado de la "Calidad Noruega". Me explico: si hacen jamón serrano, sabemos que ésto es originario de España, ahh pero jamón serrano con calidad noruega. (la calidad noruega es el empacado, y distribuido en noruega por un transporte noruego). Y asi sucesivamente con el café, chocolate e infinidad de productos.
Sin embargo, en mi corta experiencia laboral, y DESDE MI PUNTO DE VISTA, me he dado cuenta que el noruego tiende a "complicar" todo. Su capacidad de resolver problemas sobre la marcha está un poco limitada, no son capaces de trabajar bajo presión, no escucha otras opiniones y eso hace que un trabajo se vuelva lento y pesado, cuando de repente se solucionaría con un "clic"; en fin, ellos pudieran estar mucho mejor, si tan sólo dejaran de creer que son la panacea.
Desde su punto de vista (el de los noruegos), ellos son mejores y más eficientes que los gringos, los alemanes, los ingleses y más aun que los españoles; hacen burlas a costa de sus vecinos los suecos y los daneses. Los profesionales latinos? ..."Por favor! Eso existe? ..."ahhh si claro, seguro vienes a aprender algo de nosotros verdad?" y así pare de contar....
Ya para redondear, pues la situación es "jocosa", porque en su arrogancia pues hasta ingenuos son! Claro que a veces me exasperan, pero con ellos más que nadie he aprendido el valor de la humildad y el de aceptarlos como son, después de todo estoy en su país, pero eso no quita que no hable de ello en mi blog.
♥️👍
ResponderBorrar