viernes, 21 de agosto de 2015

Y las mujeres noruegas... Cómo son?

Las mujeres noruegas son el diablo!


Bueno tampoco se lo tomen literalmente. Es una forma de hablar.

Siempre recuerdo a un ex compañero de trabajo muy querido, que ahora está en Italia (sí Henry, es contigo jijiji); trabajamos juntos en Barcelona, Edo. Anzoátegui por cuatro años, y el siempre me decía: "- Tu eres er diablo..."! (es de Margarita jejeje).  Se refería a mi autodeterminación, mi independencia y mi capacidad de no quedarme callada ante nadie ni nada. Más tarde aprendí que eso no siempre era una virtud o una característica positiva, desafortunadamente.

Pero bueno, a lo que me refiero por lo que he visto, es que las mujeres noruegas son decididas, determinadas y dicen lo que piensan, aunque en el aspecto personal se cuidan mucho de no decir cosas que puedan herir los sentimientos de los demás, aunque no todo el tiempo.

En Noruega el "feminismo" está muy en boga. Incluso existe una organización que si no me equivoco, creo que se llama "Kvinnefronten"; aunque hay varias. Ellas se encargan hasta de que las propagandas de productos de cocina y limpieza se muestren a hombres usando o recomendando el producto en vez de mujeres! (Eso me parece ridículamente extremista, pero respeto las posiciones de cada quien). Pues sí, así como lo leen, por eso de la discriminación en contra de la mujer y no sé que otras tantas cosas más. Y yo aquí me pregunto: Y qué hay de la discriminación en contra de los hombres? Es justo mostrarlos ante la sociedad como perritos falderos? Y antes de que alguna feminista por ahí me caiga encima, le digo que no soy ni feminista ni machista! Simplemente creo firmemente en que cada quien tiene un rol en la sociedad y todos merecemos respeto por igual, y el tratar de minimizar al otro o de ser ser mejor que, es algo con lo que no comulgo. Tampoco comulgo con aquellas mujeres que quieren verse, actuar y parecerse a los hombres y que creen que son más machas que los machos. Eso en vez de realzar me parece denigrante al género femenino. pero bueno allá cada quien con sus creencias y actitudes, yo respeto, mas no lo comparto.

Y es que mis queridos amigos la mujer noruega se cree en verdad autosuficiente. Y digo se creen porque en mi humilde opinión, no lo son!

Las mujeres noruegas al igual que el resto de la mayoría de los noruegos, son mujeres reservadas, algunas son tímidas y otras más puede que tengan problemas para socializar y salir fuera de su zona de confort. Esto es inherente a hombre y mujer. Sin embargo en líneas generales se puede decir que son mujeres que trabajan, luchan por su puesto en la sociedad y luchan por la igualdad de género, cosa que es tomada muy en serio por algunos sectores, mas no todos por supuesto.

Las mujeres noruegas se preocupan por su físico, aún cuando no sean las de más estilo en Europa. Vamos a decir que se preocupan por entrenar y estar activas físicamente. Se las puede ver en los gimnasios o en los parques tratando de demostrar lo fuertes y en excelente forma que están. Casi se ven como miembros de un ejército nazista o algo por el estilo. Generalmente trabajan con muchísimo peso en sus mancuernas y en sus ruinas físicas, hacen montón de cardio y hacen bicicleta por largos kilómetros. Las ves en los restaurantes ordenando sólo ensaladas y comiendo knekkebrød (que es algo así como una galleta muy liviana de soda integral pero muy dura y sin nada de grasa, que por cierto sabe a cartón), en fin, unas atletas consumadas!

Estas mujeres maravillas raramente esperan porque un caballero les sostenga la puerta, les ayude con sus abrigos y mucho menos aceptan que alguien las deje pasar primero o les ceda su asiento en el autobús. Eso mis amigos aquí no sucede y más bien se pueden sentir hasta ofendidas porque ellas no son ningunas minusválidas OK!? Ellas mismas van a por lo que quieren! No en vano nos preguntamos por qué la gente es tan descortés, Bueno ahí tienen una de las razones. Prefieren hacer muchas de las tareas rudas por ellas mismas, pero extrañamente sienten una aversión muy grande a las tareas normales del hogar, especialmente en la cocina.

Raramente usan maquillaje! Mientras están en la adolescencia y en sus tempranos 20´s, cómo no!, se preocupan por su cabello, su maquillaje y sus accesorios, pero una vez pasan los 30 años, un extraño virus se apodera de ellas, lo que hace que se corten el cabello como machos, se olviden del maquillaje y tilden a las demás mujeres que se atrevan a usar accesorios como "árboles de navidad". Como anécdota les puedo contar cómo una vez con mi suegra comenté que me gustaba mucho el estilo de una política noruega, que ahora es Ministra de Finanzas, llamada Siv Jensen, porque se maquillaba y usaba collares y accesorios muy elegantes, aquí les muestro unas fotos de ella:




La ven? elegante, sencilla y  muy femenina. Pues mi suegra me espetó que parecía un árbol de navidad, cosa que en aquel momento me ofendió un poco, porque yo misma gusto de usar accesorios que complementen mi look (por lo que a la final no sé si lo dijo por mí). Ahora después de varios años pueden ver a mi suegra usando vestidos, maquillaje y uno que otro accesorio! O sea, qué rayos hay de malo con ser femenina y arreglarse? Por ello acaso voy a ser menos que un hombre o menos que alguien más? Aquí pareciera que eso es un pecado y hasta te consideran "bimbo" (mujer estúpida y sin cultura general, vana y superficial, generalmente rubia. O sea una tonta!).

El otro día también en la oficina, me estaba retocando el labial luego de comer y me jefa me vio. Empezó a reír y a apuntar a las demás acerca de cómo yo me preocupaba por retocarme el labial en el trabajo! Ella no podía entender por qué y para qué yo hacía eso! Como punto de partida les cuento que en mi trabajo sólo somos mujeres, así que a lo mejor pensó que no era necesario que me retocara. O sea que es muy difícil ver a una mujer noruega maquillada en un día normal de trabajo a menos que sea una estrella, modelo, salga en la TV o sea una bimbo!

Muy pocas mujeres usan vestido, y si lo usan, es para ocasiones muy especiales o formales; como una cena de navidad, una boda, etc. Una de las primeras navidades que pasé en Noruega, hablaba con mi suegra (sí otra vez! Qué les puedo decir; fue mi primera amiga en Noruega a parte de mi amiga la africana!); y le decía que yo usaría un vestido. Ella entre medio sorprendida y escéptica me preguntaba por qué? Yo le expliqué que el usar vestido es muy chic, se ve bien sin importar el tipo de cuerpo de una mujer, ni la ocasión, sólo había que elegir un buen vestido que sentara bien. Para mi sorpresa, esa navidad mi querida suegra llevó un vestido muy bonito acorde con su edad. Sus nietas estaban tan gratamente sorprendidas que hasta exclamaron que era la primera que veían a su abuelita con un vestido. Les gustó mucho a todos y ahora mi suegra usa vestidos, o al menos faldas  en todas las ocasiones especiales.

Como ya les comenté, no es que el estilo de las noruegas sea el más elegante o el más de moda, pero gustan de usar ropa de marca, algunas veces, aunque en estilo nada que ver. Se puede decir que su mejor estilo es en ropa deportiva o casual:

   

Y por supuesto en sus mejores galas para el 17 de mayo (Día Nacional de la Constitución Noruega), bodas, bautizos y confirmaciones:


La mujer noruega es muy bella. Eso es indiscutible! con sus auténticos looks de barbie, pero no tienen sazón para arreglarse, y hasta cierto punto son hasta desaliñadas (algunas, no todas), eso para nuestra tranquilidad, porque se imaginan si estas esbeltas mujeres se embellecieran aún más? No habría vida para el resto de las mortales. Sí, la mujer noruega es alta, esbelta, delgada y tienen un cutis precioso. Bueno con sus excepciones.

Existe una alta taza de divorcios. En mis años en Noruega me da la impresión de que estas mujeres sólo se casan o se rejuntan para tener hijos y luego asegurarse una manutención! Suena muy duro, pero es lo que yo pienso, Y luego casi que no quieren que sus hijos tengan mucho contacto con sus padres o las familias de sus padres. Es la impresión que me da mí. 

Se puede ver una gran cantidad de mujeres de mediana edad, divorciadas, solas, muy pocas vuelven a casarse o a formar pareja. Se vuelcan a sus hijos o a sus familias primarias y viven con su preciada "independencia".

No es muy común ver una amistad entre un hombre y una mujer como por ejemplo se ve en mi país. Allá yo cuento con muy buenos amigos hombres con los que puedo conversar, salir a comer, tomarnos unos tragos e incluso son amigos de mi esposo, sin que esto represente que exista un riego de romance. Eso aquí mis queridos amigos no se ve y no sé por qué. Aquí las mujeres con sus amigas y los hombres con sus amigos y si se juntan es porque andan emparejados! Mas no porque existe una amistad auténtica entre hombres y mujeres. Cosa que me parece muy extraña ya que se cacarea tanto por la igualdad y la no discriminación. Por qué un hombre y una mujer en Noruega no pueden ser simplemente amigos y salir, compartir con sus familias y parejas? Para eso no he hallado la respuesta.

Las mujeres noruegas salen de juerga con sus amigas y hasta se van de viaje juntas mientras los esposos cuidan en casa a sus bebés. Y esto es súper normal. Que una mujer casada con hijos pequeños salga de fiesta hasta las 3 am; o se vaya una semana a las Islas Canarias con sus amigas mientras tanto el hombre en casa sin derecho a chistar. Así que a mis queridos compatriotas latinos, les digo que tomen esto en cuenta antes de tomar una decisión.

Las mujeres noruegas, al igual que los hombres, fuera de su contexto pueden ser personas muy cálidas y agradables, sin embargo una vez de vuelta a sus rutinas, pueden volverse las personas más frías del mundo. 

Algunas mujeres sólo piensan en ellas, es decir son egoístas, esperan que los hombres les den todo y hagan todo por ellas, sin dar casi nada a cambio, y eso no solamente ocurre aquí en Noruega sino que es un fenómeno que se está dando mucho en Latinoamérica. Y es hasta cierto punto contradictorio. Cómo es que una mujer maravilla y autosuficiente espera mucho de su hombre pero no está dispuesta a sacrificar un ápice de su libertad, independencia o lo que sea por una relación duradera? No sé. Me parece muy paradójico que por una parte se la quieran dar de super héroes y por la otra espera que sus hombres hagan todo por ellas.

Desde mi punto de vista, la mujer noruega es una mujer insegura de sí misma, egoísta y extremadamente auto-presionada a demostrarle a todo el mundo lo perfectas que son y lo que pueden lograr; pero al final del día no están dispuestas a dar para poder recibir. 

Yo no las veo como por ejemplo veo a las mujeres latinoamericanas, "echadas pa´lante" (es decir resueltas a no depender de un hombre para nada). Levantándose a las 5 de la mañana o muchas veces antes; a dejar a sus 3 o 4 hijos listos para ir al colegio, para luego ir a trabajar 8, 9 o hasta 10 horas para sacar adelante a sus familias, muchas veces madres solteras con padre desaparecido (sin nada que ver con una manutención). 

No, aquí las mujeres tienen la seguridad de su manutención más la ayuda social que reciben del Estado por cada hijo hasta que éstos cumplan los 18 años. Esperan que sean sus maridos los que se levanten a preparar a sus hijos para la guardería y luego que los vayan a buscar. Y si por alguna razón se sienten medio presionadas es causal de divorcio o separación segura!

Les encanta presumir de su independencia y de su dinero pero en ellas mismas. El esposo es quien más provee a la casa y si por alguna razón sienten que están poniendo mucho, otra razón segura para el divorcio!

Les encanta salir de juerga e irse de viaje con sus amigas, pero si son ellas las que se deben sacrificar unos cuantos viernes al año para quedarse en casa ellas y que sus maridos salgan de juerga, otro causal de divorcio!

Como pueden ver, la constancia no es uno de sus fuertes. de repente se sienten muy enamoradas e ilusionadas; como de repente por alguna insignificancia, se desencantan! En verdad algunas se creen princesas Disney, y si por alguna razón sienten desencanto, adiós!

Ni piensen siquiera en celarlas (o mostrarles que están celosos)! Eso es de trogloditas! si no, causal de divorcio!

Les importa un comino que vengan extranjeras bien sean latinas, tailandesas o de las Filipinas a casarse con sus hombres! Total, por algún motivo no están convencidas de que sus hombres sean tan valiosos y eso me parece un gran error. No valoran todo lo maravillosos que pueden ser los hombres noruegos. Pero como dicen por ahí: "nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde" Para ellas, nada es lo suficientemente bueno y todo es susceptible de mejora y en el interim no ven lo que tienen sino lo que les falta y por eso pareciera que nunca están conformes con nada. Bueno mejor para nosotras!

Particularmente, no tengo muchas amigas noruegas, sólo tengo compañeras de trabajo, o conocidas que nos juntamos una o dos veces al año para comer y tomar y hablar de cosas vanas. No se cómo serán como amigas verdaderamente, pero sí sé que pueden ser muy crueles como bullers, ya que tienen un alto grado de sarcasmo y son prejuiciosas. Algunas pueden ser muy amables y les gusta ayudar a las personas, pero hasta ahí. Eso no significa que son amigas. Algunas también pueden ser muy hipócritas. Te muestra una cara y por detrás son todo lo contrario, pero eso no es sólo en Noruega cierto? En todas partes hay personas así.

Por alguna extraña razón creen que sólo ellas saben cómo hacer las cosas y hacerlas bien. La opinión de los demás no cuenta para nada y menos que menos se detienen a ESCUCHAR! Oyen mas no escuchan ni tampoco son muy empáticas que se diga.

No faltará quien me caiga encima en desacuerdo a lo que yo diga. Pero le guste a quien le guste esta es mi visión, lo que he visto, lo que he vivido y casos que conozco de primera mano. Las parejas más estables son de hace dos generaciones atrás. Todo lo demás está bajo observación.

Una vez más aclaro que no conozco al 100% de las mujeres noruegas ni mucho menos he realizado estudios sociológicos o psicológicos. Esto es lo que yo concluyo, de acuerdo a mi método de observación. 

Tampoco quiero dar a entender que todas las mujeres noruegas son así como las describo. Claro que no! En la viña del señor hay de todo! Así que mejor que cada quien se forme su propia visión.

Hasta la vista!

viernes, 14 de agosto de 2015

Cómo son los hombres noruegos?


Hace tiempo quería escribir una entrada que hablara de los maravillosos hombres noruegos. 


Creo que está de más aclarar que lo que aquí voy a relatar está basado en mis experiencias, contadas desde mi punto de vista. No pretendo generalizar. Lo que pretendo es contar una serie de hechos con conocimiento de primera mano y establecer mis conclusiones. Cada quien a la final, que saque sus propias conclusiones y crea lo que quiera creer.

Las aclaraciones me gusta hacerlas porque siempre hay personas que quieren poner palabras en mi boca que no he dicho ni escrito. Me critican que generalizo y no es así. Mi blogg se intitula "Desde mi punto de vista" No pretende ser un estudio sociológico, ni psicológico ni mucho menos antropológico; pero sí es un recuento de mis vivencias y de lo que yo en lo personal, veo a diario; bien sea en mi familia inmediata, mis compañeros, mis amigos, algunos conocidos, lo que leo en los periódicos locales, lo que concluyo de los programas de TV y realities noruegos, etc. 

Si bien mi muestra es o no representativa de la población; es sobre una base cierta y no porque "una vez conocí a un noruego y era súper chévere y nada que ver con lo tu escribes" O sea, creen que porque tuvieron la oportunidad una vez de conocer a una persona noruega estando de vacaciones o porque tienen un círculo reducido de dos o tres personas noruegas ya creen que conocen la idiosincrasia de la población; y no se detienen a pensar en cómo sería la situación si de verdad se involucraran directamente con la sociedad, bien sea a través de un trabajo, estudiando con ellos o simplemente tratando de hacerse un círculo de amigos y hacer vida en Noruega.

Ya entrando en materia, voy a tratar de explicar cómo a mi parecer son los hombre noruegos enmarcándolos en dos grandes grupos: Los que están en edad productiva, digamos entre los 20 y 50 años de edad y los pensionados o jubilados; o mayores de 50 años (aunque la edad para jubilarse es de 65 años para los hombres).  Los quise dividir así porque es más fácil explicar de acuerdo a sus características, las cuáles son muy específicas en estos dos grupos y generalmente son muy fáciles de ver y comprobar.

El hombre noruego en edad productiva es muy similar en casi todos los aspectos. La mayoría poseen un trabajo estable (aunque existen casos de personas discapacitadas o incapacitadas por el Estado, por los motivos que sean, y que viven de las ayudas sociales; pero esos son casos aislados de los que hablaría en otro post); están casados o viven en concubinato y generalmente tienen hijos. Sin embargo existe un gran porcentaje de hombres solteros o solos. Y esto es por las dificultades que existen para encontrar una pareja.

Los hombres noruegos son generalmente tímidos y reservados. Aunque esto no es excluyente para que algunos sean sociales. Les cuesta establecer una relación bien sea romántica o de amistad, y es que ellos son muy conservadores y sienten un gran miedo al rechazo. Y a quién le gusta que lo rechacen? Sin embargo, si tienen vida social es porque como ya he comentado anteriormente, sus amistades son de "hace años", o de toda la vida. No precisamente porque sean "amigueros" y en cada lugar al que van hacen amigos a montones. No, eso no funciona así.

Una vez el hombre noruego ha entablado una relación romántica, es muy cuidadoso de no irse de buenas a primeras. No es que le teman al compromiso, sino que depende de la mujer con quien se encuentren, algunos se cuidan y toman las cosas con calma. Quién quiere ser herido en una relación? o utilizado? Quién no quiere ver primero en dónde se está metiendo antes de que sea demasiado tarde para salir corriendo? Creo que esto es universal en todos los hombres del mundo no les parece?

Una vez que los noruegos se han comprometido en una relación monógama y seria, bien sea mediante el concubinato o el matrimonio o simplemente una relación de noviazgo; me atrevo a decir que la mayoría de ellos son un amor! Siempre lo he dicho, el hombre noruego o escandinavo; es la pareja perfecta para una latina! Por qué? Bueno aquí mis conclusiones:

Son muy respetuosos. Ellos no andan por ahí viéndole el trasero a cuanta escoba con falda pase por delante de ellos. No andan flirteando ni coqueteando con cuanta chica se les atraviese y mucho menos andan comparando a la mujer que tienen al lado con cualquier otra; como lamentablemente algunos hombres latinos hacen. El respeto es algo que se agradece y se valora! No digo que no observen, claro que lo hacen! Pero respetan, y las mujeres que estén leyendo este post saben a lo que me refiero.

Son comprometidos. Una vez establecen un hogar, están dispuestos a luchar por ello y mantenerlo. Ven por sus hijos, los llevan y los traen a todas partes. Personalmente he visto como ellos muchas veces, son los que piden permiso en el trabajo para llevar a sus hijos al médico. Los llevan al colegio, los recogen. Van al parque y juegan con ellos como lo haría cualquier madre latina. Y no estoy hablando de cuando ya los niños están grandecitos, no. Veo a muchos padres noruegos con sus bebés de meses yendo de compras, entrenando, etc., en fin haciendo sus vidas normalmente; pero con sus bebés a cuestas. La ley Laboral Noruega, también contempla el permiso postnatal para los padres de entre cuatro a seis semanas si no me equivoco (y si me equivoco por favor discúlpenme y las correcciones son bienvenidas); quienes generalmente lo disfrutan una vez la madre se incorpora al trabajo. Así que por ahí pueden ustedes ver lo comprometido que los hombres y por ende las leyes noruegas están en lo que se refiere a paternidad.

Son considerados. Los hombres noruegos ayudan a sus mujeres en casi todo! Con los niños, con la comida, con las tareas del hogar, etc. Más aún cuando la mujer tiene un trabajo al 100% Aquí prácticamente no existe eso de "Eso es tarea de la mujer" La sociedad es igualitaria en esos aspectos. Los hombres y las mujeres han aprendido a compartirse las tareas de la mejor forma que los beneficie a ambos, sin abusar el uno del otro. Eso es admirable, y eso es algo que nuestros países latinos deberían copiar. Igualmente las mujeres muchas veces tienen que ayudar con trabajos que se suponen son de hombres, como palear la nieve, cortar la grama y llevar el carro (coche) al taller. O sea dando y dando! y lo que es bueno para el pavo también es bueno para la pava, como decimos en mi tierra.

Se ha dicho mucho que los hombres noruegos son fríos. Las sociedades europeas son frías por lo general, de acuerdo con nuestra ideología; ya que ellos no reaccionan como nosotros, ni se comportan como nosotros ni ven los problemas como los vemos nosotros. Pero eso no quiere decir que no tengan sentimientos o sean "fríos" como seres humanos. Gente fría y cálida hay en todas partes! Lo que nos hace diferentes es nuestra forma de pensar y reaccionar! Al final del día todos somos humanos con necesidades de socializar, de ser aceptados, de tener amor y ser queridos y respetados; o no?

Yo no diría que los hombres noruegos son fríos, al contrario, son sensibles y tiernos. Lo que pasa es que como todo el que le teme al rechazo, se cuidan de mostrar sus sentimientos por temor a ser vulnerables o a ser heridos. Eso es algo muy humano! El que quiere y está enamorado, no hay manera de que sea frío! Eso es aquí, en la China y en Constantinopla! Que se cuidan de dar y recibir afecto en público? Sí, es verdad, sin embargo eso no excluye que cuando se sienten seguros de su pareja no demuestren sus afectos en donde sea, sin exagerar la nota y sin empalagamientos. Lo último que un noruego quiere hacer es verse ridículo, o incomodar a la gente a su alrededor o más aún ser inoportuno. Eso las latinas lo debemos entender, y no significa que no nos quieran, es que también debemos respetar su forma de ser. También les digo que cuando ellos ya están súper seguros de sus mujeres y saben cómo tratarlas, no se cohíben de mostrar afecto o de recibirlo.

Mi conclusión es que los hombres noruegos están ávidos de afecto. están preparados para tener una familia, no le temen al compromiso y son respetuosos. 

Sé que algunos, especialmente los latinos (algunos, no todos), dirían que los noruegos son afeminados, sensibleros y sometidos. Claro viniendo de ellos, no me sorprende! Y antes de que me caigan encima, no digo que son todos los latinos! Dios! Algunos que he escuchado yo, pero todos sabemos como son nuestros queridos compatriotas cierto? Así que...  al que le quede el traje que se lo ponga!

Tampoco digo que en Noruega no existan los infieles, irrespetuosos y patanes. Los hay, como en todo el mundo conocido. Sin embargo es la excepción, no la regla.

Yo pienso que el hombre noruego es el hombre ideal! Así de sencillo y claro. El hombre ideal para toda mujer amable, cariñosa, comprometida, trabajadora y luchadora. A aquella mujer que venga con ínfulas de que: "aquí estoy yo" y "como estoy buena (bella/bonita) me lo merezco todo" "vine a que me den y me complazcan en todo"; a esas mujeres les digo: bájense de esa nube y mejor búsquense un narco que las tenga de trofeo. Para merecer un hombre noble, se debe ser una mujer virtuosa. A la que se la de de diva, como diva será tratada, y créanme que no tiene nada de glamoroso.

A mis queridas mujeres latinas les digo que se animen a conocer a un escandinavo! No digo que todos sean perfectos, hay sus excepciones como en todo, pero vale la pena intentar, si tienen la oportunidad claro. Nada forzado sale bien.

Ahora voy con el otro grupo, los mayorcitos, que una vez más digo no son todos. 

Aquellos hombres que por algún motivo que ya explicaré en otro post, no están felizmente casados y disfrutando de sus nietos; son la mayoría divorciados o separados; esos, generalmente son hombres alcohólicos. Es decir que son muy dados a beber cerveza y/o bebidas espirituosas; casi todos los días. No trabajan ya que o están jubilados o reciben una ayuda social para subsistir. Esos lamentablemente son una mayoría importante. Se buscan esposas en Las Filipinas o en Tailandia, generalmente mucho más jóvenes que ellos; o también mujeres africanas asiladas en Noruega. Son chicas desesperadas por salir de la pobreza en que viven y no les importa tener que calarse a un viejo verde alcohólico y desocupado. 

Generalmente tienen hijos ya grandes echos y derechos a los que casi nunca ven ni tienen contacto, por las razones que sean. Estos hombres viven en zonas extra-urbanas o en el campo o en las afuera de la ciudad. Son hombres que generalmente están en las redes sociales en busca de aventuras ya que como no tienen oficio, se dedican a pintar pajaritos en el aire a mujeres distraídas para ver quién cae en sus redes. Este grupillo no es representativo de los hombres noruegos, pero existen, están ahí, lamentablemente y son una vergüenza para el país y la sociedad. Además pueden ser mujeriegos y algunos hasta se aprovechan de la capacidad de trabajar duro de sus mujeres extranjeras (porque una noruega no se cala un tipejo de éstos). Así que mucho cuidado y ojo pela´o con este grupo.

Personalmente sé de un caso de un hombre que trabaja con mi esposo, divorciado como tres o cuatro veces de chicas tailandesas y así, cada vez se va y se busca una esposa súper joven e inexperta en Tailandia. O sea, como para qué? Para tener una sirvienta que a parte de que le haga los quehaceres le caliente la cama? Por qué se las busca en Tailandia precisamente? Por la necesidad de estas chicas que dicho sea de paso son excelentes esposas (algunas, no todas).

Sé que el hablar así de un grupo de hombres no es lo políticamente correcto. Pero a quién le importa eso? a mi? pues no! Yo digo lo que veo y mi blogg no pertenece a ninguna embajada. Así que al que no le guste leer las verdades que siga derecho y vaya a leerse un blogg de modas o de fútbol. Así de sencillo.

También es sabido que este tipo de hombres no es exclusivo de Noruega. Por supuesto que estos tipejos los hay en todos los países y en todas las sociedades, pero como a mi me interesa es dar a conocer el país en donde vivo, entonces siento la necesidad de hablar de ellos.

Quiero dejar en claro que no todos los hombres en esa edad son así. Por favor no piensen eso. Mi esposo tiene muchos conocidos en esas edades que son hombres maravillosos, que por circunstancias enviudaron o se divorciaron y ahora están solos y son material excelente para formar familia o enseriarse. Simplemente quiero dejarle todos los panoramas abiertos para que a aquellas mujeres que estén en búsqueda de un hombre noruego, no les tome por sorpresa, sino que más bien anden con cuidado, sepan escoger y sobretodo conozcan en lo posible a esa persona para que después no se lleven una chasco o sufran una decepción peor.

El conocer a un hombre noruego es lo mejor que me ha pasado en la vida. Quizás algunas no compartan mis sentimientos, quizás a algunas no les ha ido tan bien. No todos vivimos las mismas experiencias, pero con un hombre noruego vale la pena intentarlo con mucho amor y paciencia, sabiéndolo llevar y adaptándolo a uno. Todos los hombres sin excepción son adaptables, lo que pasa es que no todo hombre es el adecuado para una. Al intentarlo con un noruego, los resultados no decepcionarán a nadie, siempre y cuando esa persona también lo quiera intentar!

Próximamente les hablaré también de las mujeres noruegas. 

Hasta la vista!

jueves, 6 de agosto de 2015

Cómo emigro a Noruega?

... Se puede conseguir trabajo allá? Es la vida cara...?



Muchas personas me han escrito a mi correo preguntándome acerca de las posibilidades de emigrar a Noruega. Me preguntan muchas cosas, entre ellas, si es fácil conseguir trabajo, qué se necesita para emigrar, si se puede hacer un postgrado, los precios, la vida en general, etc.

Desde hace tiempo quería escribir este post. Sólo que no sabía cómo plantearlo. No quiero desanimarlos pero tampoco quiero "pintarles pajaritos en el aire". No quiero que se hagan una imagen tal y después al llegar acá resulta que no es como se lo imaginaron.  No soy la primera que escribe sobre este tema. Este mismo post lo he leído en bloggs de mexicanos, españoles y chilenos que han llegado hasta acá y en todos he visto críticas muy duras! Unas porque dicen que esas personas son egoístas y no quieren que las demás personas emigren (esta crítica me parece de lo más estúpida) y otras porque dicen que la gente luego de emigrar no admite lo duro que lo pasan y quieren que otros también se estrellen contra el mismo muro! (o sea, quién entiende al ser humano!? Nunca están conformes la verdad!).

Pues no sé cómo irán a tomar lo que aquí les diga, me imagino que también recibiré críticas muy duras y no faltará quien se imagine que esto es "el país de las maravillas" y que yo sólo estoy poniendo las cosas como lo peor. Pero les digo que este post lo escribo desde mi punto de vista, desde mi experiencia personal y desde lo que he visto en personas muy cercanas. A aquellas personas que nunca han vivido aquí, que sólo han venido como turistas o que han conocido en su vida a uno o dos noruegos y les pareció que eran las personas más "cool" sobre la faz de la tierra; a esas personas les digo que antes de espetar cualquier verborrea que la cabeza les haga vomitar, piensen bien antes de... No es lo mismo visitar como turista que vivir. Y no es lo mismo conocer a una persona fuera de su contexto que vivir en esa sociedad donde esa persona se desenvuelve normalmente. 

Bueno y ya hechas las aclaratorias aquí les voy:

Es cierto que Noruega es uno de los mejores países para vivir, eso no lo voy a negar ni tampoco lo voy a minimizar o a trivializar. Es verdad! Aquí en Noruega se respetan las leyes y los derechos civiles, hay seguridad en las calles, existe el respeto por la propiedad privada, nadie se mete con lo ajeno.  Aquí si usted pierde algo o lo deja olvidado en alguna parte, sea lo que sea, téngalo por seguro que si recorre los últimos sitios en dónde estuvo, usted consigue lo que perdió. Bueno salvo algunas excepciones como en todo. 

Aquí si usted paga por un servicio, bien sea de telefonía, cable, luz, agua, etc. Usted recibe el servicio, y es más, tenga por seguro que los proveedores harán lo posible porque usted reciba el mejor servicio o por lo menos que usted se sienta satisfecho. Aquí los reclamos se atienden. 

Aquí aplican las garantías de los electrodomésticos y otros productos. Aquí si un servicio deja de funcionar, el mismo día se lo resuelven, y si ya es muy tarde, por lo menos al día siguiente en las primeras horas de la mañana. 

Aquí si usted tiene una emergencia y llama a una ambulancia o a la policía, allí los tendrá a tiempo como para no morir en el intento, bueno salvo contadas ocasiones por supuesto, mas no es la regla sino la excepción. Pero... como decía el hermano Cocó: "La fe mueve montañas pero hay que pagar"

Ahora les voy a hablar de cómo funciona eso. Aquí en Noruega los impuestos se pagan! y bien caros que son, por cierto. Noruega tiene una de las tasas más altas de impuesto de Europa y el mundo! Los impuestos a los salarios se retienen de manera mensual al momento de recibir el salario. Existen dos tipos de impuestos personales; por tabla o por porcentaje. La Oficina de Impuesto Noruega es quien decide cuánto impuesto se les retendrá de acuerdo a su historial de salarios, número de hijos, fortuna mancomunada con el cónyuge, si se es soltero, si se tienen préstamos con el banco, etc., etc., etc. El impuesto al valor agregado IVA es del 25%, es decir, que usted paga el precio de los productos y servicios más un  25% de IVA! Algunos alimentos de primera necesidad sólo pagan un 15%. El alojamiento, estacionamiento y transporte sólo paga un 8%. Esto mis queridos amigos afecta el flujo de caja diariamente, es decir, pega en el bolsillo en el día a día! La educación, servicios de salud y alquileres, rentas, intereses y comisiones bancarias están exentos.

Dado que los impuestos son altos y además todo empleador debe pagar un 14,1% de todo lo que devengan sus empleados a la seguridad social, no es de extrañar que los precios sean exageradamente caros! Adicionalmente, la gasolina también es una de las más caras del mundo (digamos un promedio de 15 kr/litro y el diesel a 13.50 kr/litro; eso es á 8,2656 kr/USD: unos 1.82 USD/litro y 1.63 USD/litro respectivamente). Conclusión: La vida es extremadamente cara! y aunque los salarios están acorde con el nivel general de precios, el que no se sepa administrar simplemente fracasa y tendrá que ir irremediablemente a la Oficina de Bienestar Social (NAV) a pedir cacao, es decir una "ayudita".

El transporte es caro! Aquí un pasaje sencillo en autobús en área urbana cuesta 50 coronas (6 USD); o sea que ir y venir cuesta 12 USD. Ah pero si cuentas con el app (aplicación para celulares inteligentes) de la línea de transporte, o con la tarjeta del bus entonces el pasaje se reduce a 3,60 USD (pero eso se paga por adelantado, es decir es prepago); ida y vuelta serían unos 7 dólares aproximadamente. Eso sin contar si tiene que agarrar rutas extra-urbanas que ya estaríamos hablando de unos 22 USD, aproximadamente. Saquen sus cuentas!

Se habla mucho de que la salud y los servicios hospitalarios son "gratis"; bueno ejem!; no sé qué entenderá la gente por "gratis", pero aquí se paga hasta por respirar! Aparte de que usted tendrá que pagar entre un 20% y un 50% de su sueldo en impuestos (ya de por sí con esas tasas, nada puede ser gratis), usted paga una tasa de entre 150 y 200 coronas por consulta cada vez que usted se sienta mal! Eso es, aproximadamente entre 18 y 25 USD, respectivamente. Eso sin tomar en cuenta que de repente se tenga que hacer un examen de sangre o de orina o ambos, eso ya es más caro. Si consideramos que la consulta es con un médico general y que normalmente ellos no dan un diagnóstico de lo que usted esté padeciendo y le mandarán a tomar "paracet" (un analgésico de venta libre); lo más seguro es que usted tenga que ir unas cuantas veces a dicha consulta antes de que lo remitan a un especialista en el hospital general. Cada consulta se paga OK? Entonces, si lo ven en el hospital y lo dejan hospitalizado entonces ahí si es gratis la cosa; ya que usted no paga por hospitalización. Pero si le pasa como a mi, que tengo problemas en la columna, entonces las tomografías y otros estudios, rayos x, etc., esos sí se pagan! Pero la escuela a la que debo asistir para reeducarme en cómo debo vivir mi vida para que mi columna no sea un problema, esa si es gratis :) (sonrisa). Lo ven? Es decir que para cuando usted ya esté de hospitalización y cirugía mi querido y valiente lector, ya usted ha pagado su estadía más la propina y los intereses con creces! Así de crudo y sencillo. Y el que me venga con que eso no es así, lo reto a que nos sentemos y echemos los cálculos a ver quien tiene la razón. Además las medicinas corren por cuenta también del paciente, que por cierto bien caras que son también.

Si hablamos de educación, pues es verdad que sí es gratis, pero solo la primaria y la educación secundaria, y en la "high school" hasta una lap top le asignan al estudiante, claro misma que tiene que devolver en buenas condiciones al graduarse. Pero ya cuando hablamos de educación superior la cosa cambia. Aunque la matrícula en la universidad es gratis, igual hay que pagar unos "avgifter", es decir aranceles y tasas; comprar libros, muchas veces pagar residencia, pagar el transporte, el almuerzo, entre otros; y si no es así entonces por qué la mayoría de los estudiantes universitarios tienen que pedir un préstamo estudiantil? El que me diga que la educación superior es gratuita lo reto otra vez a que nos sentemos a echar los numeritos. Eso sin contar que la matrícula y el préstamo estudiantil es sólo para ciudadanos noruegos y de la comunidad europea. El resto tiene que pagar! Y si por ejemplo se toman sólo los exámenes de forma privada (es decir sin asistir a clases), como lo que yo quiero hacer, para validar o registrar el título, esos se pagan! y cuestan hasta unos USD 1 000 por examen. Y si no los aprueba? Pues no pasa nada! Los presenta cuantas veces sea necesario, pero hay que pagar! (sonrisa).

No todo el mundo puede validar su licencia de conducir en Noruega. Si usted no viene de los países pertenecientes a la comunidad económica europea o el resto de los países escandinavos, vaya preparándose para pagar una autoescuela por unos 5 o 6 meses, más los aranceles para tomar la prueba teórica, más la práctica; como si en su vida usted ha manejado un vehículo! Eso le saldrá más o menos en unos USD 4500 si contamos con que usted ya tenía licencia en su país de origen. Si va a aprender desde cero, prepárese a pagar mucho más. No importa que tan buen chófer era usted en su antigua vida, aquí se parte de la premisa de que los únicos que saben manejar y conocen las leyes de tránsito son los noruegos, estamos claros? Y recuerde que si va a manejar, tendrá que pagar aparte de la gasolina, los impuestos anuales a los automotores, la revisión de la EU del vehículo cada dos años y el peaje! Porque aquí se paga peaje cada 10 KM en promedio y eso es más o menos USD 2 dólares diarios. Cómo les parece?

Bueno, lo anteriormente expuesto a grandes rasgos, espero les de una idea de la vida en Noruega. no hablemos del precio de la comida y los alquileres y la ropa porque entonces ahí si no termino el post nunca. Creo que en posts pasados ya les he hablado del nivel general de precios, pero sino, les puedo escribir otro post especialmente para eso.

Ahora a lo que nos interesa. Para los ciudadanos colombianos y venezolanos se requiere lo siguiente: (bajado de la página de la Embajada del Reino de Noruega en Colombia)


Permiso de trabajo, residencia y estudios para Noruega

Última actualización: 28/10/2014 // Los ciudadanos colombianos y venezolanos necesitan permisos para trabajar y residir en Noruega.
En la actualidad no existe ningún programa de inmigración a Noruega.

Para poder solicitar permiso de trabajo, el solicitante debe contar con un contrato de trabajo emitido por una oficina de empleo de Noruega, o una empresa situada en Noruega. Los solicitantes deben presentar documentación de educación superior como también experiencia especializada del rubro dentro del cual están solicitando permiso de empleo. Para más información sobre el permiso de trabajo y los requisitos consulte la página de UDI.

Los Permisos de Trabajo se solicitan online y la documentación se entrega en la  Embajada de Noruega en Bogotá, o el empleador puede solicitar el permiso desde Noruega. En caso de consultas, favor dirigirse directamente a la UDI.
Para todos los permisos hay que aplicar online primero y luego entregar la solicitud con anexos a la Embajada de Noruega en Bogotá o al consulado de Noruega en Barranquilla o Cali, y para Venezuela a uno de los consulados de Noruega.
Ver "Nuevo método para solicitar visas."
Así o más claro?

Señores hay que venir ya con un trabajo debajo del brazo! No es fácil pero tampoco imposible. Personalmente conocí hace ya algún tiempo, a una pareja venezolana que vino con un contrato de trabajo. Trabajaban en el Criogénico José Antonio Anzoátegui en Barcelona, Edo. Anzoátegui. Me imagino que por ahí hicieron los contactos. 

También es cierto que los ciudadanos venezolanos pueden entrar al país sin visa por un período no mayor a 90 días. En ese tiempo, tendrán que instalarse y moverse como peso pluma para poder conseguir un trabajo y la residencia, además de pagar, pagar, y pagar. Si cuentan con semejante capital para arrancar en uno de los países más caros del mundo, adelante!

Existen otras formas, como por ejemplo casarse con un ciudadano noruego. Fue mi caso, no lo planeé, pasó porque tenía que pasar. Pero no se descarta que no haya gente que lo haga por negocio, imagínome yo... No será una plaga como en EEUU, pero habrán sus contados casos. De todas maneras les digo que entre cielo y tierra no hay nada oculto, y es mejor hacer las cosas bien y legalmente o buscarse otro país.

También existe la modalidad de asilo político o refugiado. Ahí si no soy experta, pero entiendo que se recibe una buena ayuda de parte del estado, por dos años o un poco más, hasta que la persona se encamine por sí sola. Algunos requisitos aplican.

Ahora les hablaré del otro lado de la moneda. Del lado de atrás, del que no se ve, pero que está ahí y existe. Conseguir trabajo en Noruega no es fácil. Se los digo así sin anestesia y sin que me quede nada por dentro. No es fácil por muchas razones. La primera es el idioma. Si usted tiene la oportunidad de conseguir un trabajo en donde no sea problema hablar sólo en inglés, adelante y bienvenido! No es fácil pero tampoco es imposible. Personalmente he conocido a varias personas que sólo hablaban en inglés y trabajan en sitios como "Hard Rock Café" en Oslo, TGI Fridays, en hoteles y como personal de limpieza. El secreto? los buenos contactos. Sí, lamentablemente parte de la vida laboral se mueve por contactos. Es así, y el que me diga que no, lo reto! Ah! Pero mucho cuidado! a la larga si no se hace el esfuerzo de aprender el idioma, esas personas se extinguirán y sus puestos de trabajo desaparecerán. También he visto casos en donde al final del día el jefe se aburre y los compañeros de trabajo también. Si tienen la oportunidad de emplear a uno que sí hable el idioma, escribanlo que lo harán, y el colega que no aprendió el idioma, a llorar pa´l valle!  

Seamos realistas aquí. Para aprender el idioma se necesita tiempo, esfuerzo y dinero! Así que ahí les dejo ese dato.

También existe una gran parte de empleadores que lamentablemente prejuzgan. Ya de por sí al ver un nombre extranjero en el CV, es sujeto de descarte. Simplemente engavetan tu CV o lo tiran a la basura. Lo he visto con mis propios ojos! No estoy mintiendo ni exagerando. Lo he visto.

Que cómo yo lo logré? Bueno mis queridos valientes, porque yo empecé primeramente un año y medio sólo aprendiendo el idioma que de paso no es nada fácil ni agradable. Y aún no lo domino a la perfección. Luego comencé como pasante en una perfumería, luego en una oficina contable, mientras hacía comida y servicios de catering allá y aquí; en el interim llegué a limpiar una que otra casa; luego pasante en la alcaldía, y así sucesivamente, hasta que uno de los jefes en una de las empresas donde hice pasantías vio algo. Me dio la gran oportunidad de emplearme y el resto va siendo historia. Mientras tanto tuve que limpiar anaqueles, sacar copias, hacer café, aguantar humillaciones, burlas, bulling y pare de contar. No me morí! Aquí estoy. Ah! pero tenía un respaldo, un back up, tenía a mi esposo quién me mantuvo y me apoyó y me ayudó. Sola no sé si lo hubiese logrado.

Las preguntas que todo potencial inmigrante debe hacerse son la siguientes: Estoy dispuesto a invertir todo lo que tengo para ubicarme en otro país sin garantías de nada? Estoy dispuesto a olvidar y dejar atrás mi vida pasada y empezar de nuevo así sea limpiando inodoros? Estoy dispuesto a aprender un idioma totalmente desconocido para mí y a invertir tiempo, esfuerzo y dinero para adaptarme a la nueva cultura y a una nueva vida? Estoy dispuesto a soportar muchas veces humillaciones, malos tratos, malos entendidos, racismo, discriminación, etc. por hacerme un sitio y abrirme camino? Estoy dispuesto a pasar meses e incluso años antes de poder ver de nuevo a mi familia? Tengo un plan B por si las cosas no salen como lo esperaba? Esas y muchas otras interrogantes más son las que nos debemos plantear antes de decidir emigrar, sea el país que sea.

Espero que mi post les haya dado una idea o por lo menos les haya abierto el mayor número de panoramas posibles antes de preguntar Cómo hago para emigrar a Noruega?

miércoles, 5 de agosto de 2015

Quiero seguir escribiendo...

... Por mi salud mental y porque quiero hacer algo...



Y después de tanto pensar y regodear, pues me he decidido a escribir. Admito que he sido un poco floja. No es bueno alejarme de unos de mis hobbies favoritos como lo es el escribir cada cosa que me pasa por la cabeza. Y digo que no es bueno porque el escribir me relaja, siento que todo mi estrés y frustración la echo fuera y que el mundo haga con eso lo que quiera pero yo me descargo.

Me han pasado muchas cosas en este casi más de un año que no he pasado por mi blogg. Unas buenas  y otras no tan buenas. No me gusta decir que me han pasado cosas malas, porque en realidad no existe tal cosa. Las cosas que a uno le pasan en la vida siempre son para bien. Aún cuando en el momento nos parezcan catastróficas! Eso me ha costado muchas lágrimas, rabietas, energía, recursos y preciado tiempo entenderlo. Pero hoy por hoy puedo decir con cierta resignación, que todo lo que pasa tiene un significado positivo en nuestras vidas. Ya sea para madurar, para aprender una lección, para hacernos más fuertes o más humildes y por supuesto para mejorar nuestra situación.

La mitad del año pasado y la primera mitad de este año ha sido todo un reto. Ha estado lleno de estrés, sentimientos encontrados, frustraciones pero también logros y alegrías. Este tiempo ha sido realmente el tiempo del comenzar de nuevo. Nunca hasta ahora, me había sentido tan extranjera como en los últimos tiempos; y esto porque en los últimos meses es cuando más he luchado por buscarme un sitio en este país.

Primeramente tuve que tomar dos exámenes uno oral y otro escrito en el nivel más avanzado del idioma noruego. Para ello me esforcé bastante leyendo, escribiendo y conversando en noruego; viendo TV noruega y escuchando radio noruega. Esto es un requisito para luego tomar los respectivos exámenes en la universidad si me quiero colegiar como contador público en este país. El examen oral lo aprobé; sin embargo el examen escrito no lo pude aprobar aun y cuando hice mi mejor esfuerzo. Simplemente no pasó y eso me ha retrasado para tomar los exámenes que me faltan. Me sentí frustrada si, y hasta me dio un poco de rabia. Pero luego me dije: Bueno, si no los aprobé es porque no estoy lo suficientemente preparada como para desarrollar un argumento luego en mis exámenes que casi son todos de leyes. Me resigné y luego vino un sentimiento de alivio. Si no domino el noruego lo suficiente como para leer, escribir y/o escuchar planteamientos difíciles que requieren leyes y un conocimiento más profundo del idioma; para qué entonces quiero ir de fresca a estrellarme contra la realidad cuando no apruebe ninguno de los demás exámenes? Al contrario! que bien que no haya aprobado el examen escrito del idioma. Lo aprobaré cuando lo tenga que aprobar y punto. Fin del lloriqueo. Acción a tomar: Pues un curso intensivo en la universidad, el cual comienza a finales de este mes y a presentar el examen de nuevo en marzo del año que viene!

En ese mismo tiempo, a parte de tener que estudiar el idioma, también tuve que tomar el curso obligatorio de tráfico  y manejo para obtener mi licencia de conducir noruega. Ahí si de verdad que me sentí súper mal! Me sentí mal por todo! Porque tuve que empezar de nuevo como si tuviera 16 años. Porque me sentí como si nunca en mi vida supiera lo que era conducir un vehículo. Yo, que manejo desde que tenía 16 años! o sea, hace más de 25 años! he manejado en carretera, autopista, ciudad, por el campo, en todas las situaciones y además nunca he tenido un accidente, gracias a Dios! Nunca he chocado ni he provocado daños serios a nadie. Pero aquí simplemente no era nadie y tenía que tomar el curso como todo adolescente que quiera manejar por primera vez. Eso me costó casi 5 meses y casi USD 4.000! Incluyendo la prueba teórica, que tuve que tomar dos veces y la de manejo. Resultado: Tengo mi preciada licencia y puedo ir y venir cuando me plazca sin temor a que la policía me detenga. Eso fue un logro que todavía me dura el sentimiento de euforia!

Aunado a todo lo anterior, se me han presentado nuevos retos en el trabajo. Algunos los he sorteado muy bien, otros han requerido un poco de esfuerzo; unas otras pocas veces me he sentido que no sirvo, que no voy a dar la talla; para luego darme cuenta que la crisis ha pasado.  Poco a poco he entendido que en el trabajo, por ser extranjera, por ser en un idioma muy distinto, por ser en una cultura muy distinta; porque las cosas son y se hacen de manera distinta; siempre, pero siempre van a haber altos y bajos. Ya no me presiono más! Hago lo que puedo y lo hago de la mejor forma posible. Trato de estar a la altura, de ser responsable, de dar el doble y hasta el triple; pero a veces simplemente las situaciones y sus resultados escapan de las manos y hay que dejar que el río coja su cause. Por qué nos empeñamos en que las cosas vayan como queremos y no como tienen que ser? Por qué nos empeñamos en resistirnos? Por qué simplemente no respiramos, paramos un instante y nos adaptamos? Por qué tenemos la necesidad constante de demostrar algo? Sobretodo uno como extranjero en un país que, aunque no ha sido el más cálido, nos ha dado la OPORTUNIDAD? Por qué? Por qué? El mundo no va ha dejar de rotar por nosotros, pero nuestro ego es superior a la lógica de las cosas. Pero ya casi tengo mi ego dominado!

Cómo lo he ido dominando? Pues muy simple: Siempre me hago estas preguntas: Hay algo que pueda hacer para mejorar o solucionar esto? Acaso he dejado de hacer lo que tengo que hacer? He puesto todo mi empeño y aún así el resultado no fue el esperado? Entonces es cuando me digo; OK!, ya has hecho lo que tenías que hacer! Apártate y espera hasta mañana. Y me desconecto. Porque sí. Porque nunca nadie ha sido indispensable en ningún trabajo ni en la vida de nadie. Porque sólo somos indispensables para nosotros mismos, porque la vida continuará con o sin nosotros y porque así como logré conseguir ese trabajo, esa casa, ese carro o esto o aquello, se puede conseguir una y mil veces y cuántas veces sea necesario. No puedo cambiar el mundo. Pero puedo cambiar yo!

Y por último pero no menos importante, la situación de mi país me tiene muy pero muy desconcertada, decepcionada, triste. Estoy ya casi en estado de estupefacción pero una estupefacción de esas que te dopan al punto de no sentir ya casi nada. Pienso en mi familia... en la gente que dejé allá. Pienso en cómo se han resignado a lo inimaginable, a lo impensable. Están en la decadencia total casi llegando a lo paupérrimo. Si pudiéramos decir que en Venezuela se vive como en la jungla, sería la descripción que más se adapta. Allá sobrevive el más fuerte, el más vivo, el más astuto y eso es precisamente lo que más le hace daño a la sociedad venezolana. Pienso y me pregunto: Cómo es posible que todavía hayan personas que crean y defiendan lo que está sucediendo. Cómo es posible que existan personas que crean todas las explicaciones sin sentido que los "gobierneros" dan a la situación de crisis sin siquiera poner por un instante en duda la ineficiencia de los mismo. en qué momento nos volvimos tan mierda? Y digo "nos" porque yo aun me siento parte de eso. Es algo que vive conmigo permanentemente, simplemente no se puede obviar. Soy venezolana, mi familia y amigos están allá, no me puedo desligar, Fue el país donde me tocó nacer y se es de un país hasta que uno se muere. Esa es la realidad aunque uno viva más de 50 años y pague impuestos en otro país, en otro continente, en el fin del mundo!

Quiero seguir escribiendo. Quiero seguir contando mis vivencias. Quiero que la gente sepa y entienda que la vida fuera de su país no es nada fácil. Que no es llegar y decir emigro y aquí estoy yo y ahora sí soy feliz! No! Quiero contar de primera mano lo que se siente empezar de nuevo en cosas tan básicas dadas por hecho como por ejemplo manejar! Quiero seguir comparando la sociedad en la que vivo con la sociedad que dejé atrás. Quizás alguien me lea. Quizás alguien se convierta en "algunos" y esos luego sean un grupo que quieran hacer las cosas mejor aunque sea por imitación. 

Van a haber muchas personas que quizás no me entiendan. Que no vean mi punto de vista, Que me critiquen, pero desde este rincón haré lo que yo creo que debo hacer, al menos siento que hago algo... aunque no me lea nadie... No me importa... no puedo cambiar al mundo pero yo sí puedo cambiar...

Hasta la vista...