... y nostalgia de recordar buenos tiempos y saberlos perdidos en el pasado...
Hoy he decidido escribir... Quizás un poco para liberar una gran tristeza que me embarga, quizás para drenar un poco la impotencia que he experimentado en las últimas semanas o quizás porque soy el tipo de persona que no me puedo guardar nada. Siento que me ahogo, me dan dolores de cabeza y mi cuerpo se resiente cuando no saco lo que siento a flote.
Hoy murió mi compadre y un gran amigo de toda la vida. Lo conocía desde que yo tenía 17 años, imagínense! Y además esposo de una persona que ha sido como mi hermana. Hoy se fue y nos dejó de una forma inesperada. Dios lo llamó y cuando Dios llama hay que tener fortaleza y resignarse.
No se imaginan lo que es saber de alguien muy querido que se nos va y no poder hacer nada, nada! Ni siquiera decir: "bueno voy a darle apoyo emocional a los que le sobreviven", no. Cuando estás lejos y no se tiene la facilidad de tomar un avión, porque económicamente no hay disponibilidad, porque se vive muy lejos, al otro lado del mundo; o porque se tienen compromisos como el trabajo; es doblemente duro. Y este es uno de los altos costos a pagar cuando se es inmigrante en otro país.
Yo me siento doblemente mal, porque con la situación deplorable en la que está Venezuela en estos momentos, el ver la desidia en la que la mayoría de las personas están sumidas, el saber que la mitad de un país todavía cree, tiene fe, tiene esperanza, o simplemente es pendeja e ignorante para seguir apoyando al régimen y están fanatizados. Al ver cómo poco a poco Venezuela está siendo convertida en la hacienda particular de los cubanos y chinos, situación por demás que creíamos superada desde los tiempos de Juan Vicente Gómez; pero sobretodo al ver que personas que uno quiere y es parte de tu familia creen en todas las mentiras, manipulaciones y falacias del gobierno; simplemente uno decide "autoexiliarse". Me dije: bueno, no voy más a Venezuela, no voy más y punto! No hasta que por lo menos la situación mejore. Había decidido tirar la toalla y que cada quién se de cuenta por sus propios medios si lo que está pasando en Venezuela es o no ficción creada por el imperio, por la oposición, o simplemente no está pasando nada, o bueno, que lo que pase es culpa de cualquiera pero menos de los gobierneros de turno!
Y es ahí donde radica más mi dolor. Me dije a mi misma, -" Bueno, yo espero que no se muera nadie, porque es que ni así pienso ir!" y Dios! Cómo duele!, cómo duele haber dicho eso y luego enterarte de que alguien muy querido pues efectivamente murió. Y la verdad no voy, no porque haya dicho semejante inmadurez, sino porque de verdad, por distintas razones, no puedo. Además de que acabo de volver de allá hace poco, en enero.
Yo le pido perdón a Dios Padre Todopoderoso, por mi soberbia, por mi orgullo. Vivo quejándome de los noruegos (cosa que no pienso dejar de hacer y eso es otro post), por su altivez y su arrogancia, pero yo misma he caído en eso y nadie está exento de "escupir pa´rriba y que le caiga la saliva encima", pero igual uno se siente mal. También le pido a Dios que reciba tiernamente en su seno a mi compadre y que se apiade de su esposa y su hija, mi ahijada; y les brinde resignación y fortaleza y las bendiga abundantemente y que no las desampare nunca y mande a sus ángeles cerca de ellas para que las guíen en todo momento.
Sin embargo, mis sentimientos hacia mi país siguen siendo los mismos. Estoy decepcionada, agotada mentalmente con toda la situación. He decidido que por un tiempo no voy a escribir acerca de Venezuela y su situación política, pero más que todo es por RABIA e IMPOTENCIA!
Tengo muchas cosas de las que quiero escribir. Quisiera comentarles más acerca de mis vivencias aquí en Noruega y que esto les sirva de experiencia o de anécdota a las personas interesadas en emigrar. Pero bueno será dentro de algunos pocos días, cuando me sienta con un poco de ánimo.
Que Dios proteja a mi familia, amigos y a mi pueblo, en el nombre de Jesús. Amén. Hasta la próxima.
En memoria de nuestro querido "Anibita" 1967-2014